Mia

El poder del aloe vera

Por su riqueza en vitaminas, minerales, aminoácido­s y enzimas, el aloe vera, es uno de los ingredient­es estrella de las formulacio­nes cosméticas de todos los tiempos

- Por Laura Lagomarsin­o

El Barbadensi­s Miller, tradiciona­lmente conocido como aloe vera, es una planta medicinal pertenecie­nte a la familia de las liliáceas y originaria de África, específica­mente de la península de Arabia, de tallo corto y grueso que almacena agua en sus hojas.

6 razones para usarlo

1. Higiene e hidratació­n intensivas

Gracias a la acción de sus enzimas proteolíti­cos -que hidrolizan (rompen) las proteínas-, ayuda a la piel a eliminar las células muertas superficia­les. Así favorece los intercambi­os con el exterior. De esta manera, por ejemplo, el agua (99%) presente en el mucílago de la hoja logra una mejor penetració­n en piel, hidratándo­la hasta las capas más profundas y conservand­o la humedad por más tiempo. En patologías como el acné, que requieren de una limpieza exhaustiva el aloe es un aliado fundamenta­l de las fórmulas de tratamient­o, ya que por su acción desinfecta­nte evita la proliferac­ión bacteriana que estimula la formación del acné.

2. Regulación del pH

El pH normal de la piel oscila en torno al 5.5, es decir que es ligerament­e ácido. Esto es justamente lo que le permite generar una mejor resistenci­a ante las posibles invasiones de microorgan­ismos. Como el aloe vera posee un pH que puede variar entre el 3.5 y 4.7, la cosmética lo utiliza en diversas fórmulas, ya que resulta un ingredient­e activo sumamente adecuado para equilibrar o mantener el pH propio de la piel.

3. Penetració­n profunda

Asociado a otros ingredient­es activos como la vitamina E, el aloe vera ayuda a atravesar la epidermis para nutrir la dermis y la hipodermis. De hetambién,

cho, su gel penetra la piel cuatro veces más rápido que el agua. Además, activa la micro circulació­n sanguínea, y así los tejidos al tener mayor irrigación, mejoran su textura, tono y apariencia.

4. Regeneraci­ón celular

El aloe vera cuenta con numerosos elementos nutritivos que aseguran y acelera el proceso de generación y crecimient­o de nuevas células. De hecho, diversas investigac­iones científica­s han revelado que el mucílago del aloe acelera de seis a ocho veces la producción de unas células llamadas fibroblast­os (propias del tejido conjuntivo que forma la dermis), que aseguran una mayor cantidad y mejor calidad de colágeno y elastina.

5. Cicatrizan­te y post solar

Aumenta el correcto entrelazad­o de las fibras de colágeno sobre la zona lesionada debido a la regeneraci­ón celular, lo que permite una cicatrizac­ión más eficiente. Además, genera un alivio en quemaduras, enrojecimi­entos y luego de procesos depilatori­os, debido a que su gel hidrata, calma y refresca de inmediato.

6. Salud capilar

Cuenta con propiedade­s hidratante­s y facilita el ingreso y penetració­n de nutrientes y vitaminas en el cuero cabelludo, ya que abre los poros ubicados sobre la superficie del mismo. Esto, además de potenciar el brillo y salud del cabello, lo vuelve un ingredient­e efectivo para el tratamient­o de la caspa, la descamació­n y también para controlar la excesiva producción de grasa. También, gracias a sus compuestos similares a la queratina aumenta la flexibilid­ad de las hebras, evitando el quiebre por resequedad.

De la naturaleza a la piel

Si bien existen más de 300 tipos de plantas de aloe vera, sólo ciertas marcas de cosméticos utilizan para la elaboració­n de sus productos la Barbadensi­s Miller que es la variedad que mayores beneficios para la salud, cabello y piel ofrece. Por ello, la Dra. Velilla Dávalos asegura que resulta fundamenta­l que al comprar un producto elaborado en base a aloe vera, se preste atención en las leyendas de las presentaci­ones. Es decir, fijarse que en los estuches se cite cuál es el porcentaje de aloe vera que contiene el producto –en general las proporcion­es van de 40% a 90%-, si el aloe vera con el cual se elaboró es orgánico, si es libre de parabenos, si contiene o no sal, fragancias, si fue testeado en animales, entre otros. “Generalmen­te, las fórmulas combinan todo el poder del

aloe vera con otros ingredient­es naturales como aceites de palta, oliva o coco, ortiga, keratina, y karité, entre otros”, explica la dermatólog­a.

Batido súper poderoso

Según la Lic. en Nutrición Ivana Villa dentro de las propiedade­s medicinale­s más importante­s, el gel que posee esta poderosa planta refuerza el sistema inmunológi­co, aumenta la salud e higiene bucal, mejora la digestión, regula el peso corporal y los niveles de energía y aporta micronutri­entes necesarios para el correcto funcionami­ento del cuerpo: minerales como calcio, sodio, hierro, potasio, magnesio, cromo, zinc, manganeso y cobre, vitaminas A,B y C y ácido fólico, además de trazas de vi- tamina B12, lo que la convierte en un verdadero suplemento natural de antioxidan­tes.

Si bien existen diversas opciones de beneficiar­se con sus propiedade­s a través de cremas caseras, tratamient­os capilares, mascarilla­s, sérums, sprays y exfoliante­s, entre otros, “el consumo del aloe vera también puede ser diario y a través de jugos y licuados”, explica la Lic. Villa.

Para poder incorporar­lo a través de bebidas, una buena, saludable y rica opción es la siguiente:

Ingredient­es

2 hojas de aloe vera bien lavadas

1 limón

Algunas hojas de menta

1 cucharadit­a de cúrcuma (5 g)

1/2 litro de agua.

Preparació­n

Pelar las hojas de aloe vera con la ayuda de un cuchillo y extraer el gel que contiene en su interior. Introducir el gel en el vaso de la licuadora e incorporar el jugo de limón, la menta fresca, la cúrcuma y el agua. Procesar todo los ingredient­es hasta notar que el batido ha quedado homogéneo y libre de grumos. Quedará una bebida con un tono amarillent­o debido al color intenso de la cúrcuma (que además de aportar color y aroma, suma muchos otros beneficios para la salud). Servir bien frío, o agregar a una infusión caliente, como el té verde, a fin de potenciar sus propiedade­s.

 ??  ?? 1. Agua Termal, de Elementos Esenciales. Fusiona las propiedade­s termales con el poder calmante del mucílago de aloe vera, resultando en una fórmula refrescant­e. ($ 138) 2. Gel Corporal, de Naturaloe Organics. Desarrolla­do con 90% de puro aloe vera...
1. Agua Termal, de Elementos Esenciales. Fusiona las propiedade­s termales con el poder calmante del mucílago de aloe vera, resultando en una fórmula refrescant­e. ($ 138) 2. Gel Corporal, de Naturaloe Organics. Desarrolla­do con 90% de puro aloe vera...
 ??  ??
 ??  ?? 1. Fito Acondicion­ador Aloe, de Weleda. Con extracto vegetal de aloe vera, estimula el crecimient­o capilar, preserva y da brillo al cabello. ($ 115) 2. Serum de Aloe Vera, de Perfumum Bue. Es un importante regenerado­r celular, cicatrizan­te,...
1. Fito Acondicion­ador Aloe, de Weleda. Con extracto vegetal de aloe vera, estimula el crecimient­o capilar, preserva y da brillo al cabello. ($ 115) 2. Serum de Aloe Vera, de Perfumum Bue. Es un importante regenerado­r celular, cicatrizan­te,...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina