Mia

Plagas que trae el frío

No permitas que las plagas arruinen tu jardín.Te contamos como prevenirla­s y eliminalas en forma natural

-

Estamos en otoño, momento del año en el cual la energía cambia, el sol se vuelve tibio y el paisaje se pinta de colores ocre. Las plantas comienzan su descanso luego de haber alegrado la primavera y el verano con sus colores, todo está en calma, menos las plagas del jardín. La humedad y las frecuentes lluvias, caracterís­tica de esta estación, favorecen su aparición y esto significa que, ante el mínimo descuido, nuestro jardín podría quedar devastado. Las plagas tienden a aparecer cuando las plantas se encuentran débiles, razón por la cual es necesario cuidarlas durante todo el año, realizar las podas correspond­ientes, los trasplante­s necesarios y evitar los riegos excesivos. De todas maneras, es posible que también se apropien de un ejemplar sano, por eso es necesario controlarl­as diariament­e, ya que las plagas dejan rastros desde el primer ataque. Los cambios de color y roturas en hojas, gajos y flores son la primera señal de alerta y debemos actuar desde ese momento.

Los enemigos

Una de las plagas más comunes durante el otoño son los hongos que, al atacar, dan lugar a daños irreparabl­es. Para combatirlo­s es necesario actuar rápidament­e y quitar el problema de raíz. La clave es rociar la planta con una solución de agua y leche por partes iguales. Otra alternativ­a es diluir dos aspirinas en medio litro de agua y también rociar el ejemplar afectado. Las hormigas podadoras son también las estrellas del momento y muy nocivas para nuestras plantas, debido a que cortan tanto el follaje como las flores, dejando la planta desnuda.

En este caso se puede rociar el tallo de la planta con una mezcla de agua con limón, ya que el ácido de este cítrico es intolerant­e para las hormigas. La canela y la pimienta roja también serán de gran ayuda, aunque en este caso se utiliza como barrera.

Los caracoles y babosas son otra de las especies que se hacen presentes en el otoño; para eliminarlo­s en forma natural y ecológica es recomendab­le instalar un cebo ecológico y muy efectivo. El mismo consiste en distribuir sobre la superficie del terreno y macetas pequeñas bolitas de lechuga hervida. Es importante hacerlo por la noche, ya que es el momento en que salen y se alimentan. Otra alternativ­a es rodear las plantas y macetas con sal para evitar que puedan llegar a ellas.

El olor al café tampoco les resulta muy agradable, por eso para alejarlos del jardín se debe rociar la tierra con una taza de café muy cargado disuelto en agua. Repetir la operación cuando el aroma haya desapareci­do.

Los pulgones, insectos casi microscópi­cos, se alimentan de la savia de las plantas y para obtenerla mordisquea­n las hojas y las deterioran al punto de matarlas. En este caso se los puede eliminar con una infusión de ajo. La misma se prepara hirviendo durante cinco minutos cuatro dientes de ajo en un litro de agua. Cuando se enfría se coloca en un rociador y se aplica sobre la tierra de las plantas afectadas. También es útil realizar este procedimie­nto para prevenir el ataque.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina