Mia

Cuidar los ojos en el trabajo

- Asesoró: Dr. Fernando Giusio, Periodista Médico Jefe Sección Oftalmolog­ía Legal y Ocupaciona­l del Servicio de Oftalmolog­ía del Hospital Italiano de Buenos Aires

Cerca del 90% de las lesiones oculares relacionad­as con el trabajo se pueden evitar con la debida protección. La Academia Americana de Oftalmolog­ía insta a que la salud ocular sea parte de una rutina diaria de bienestar del trabajo.

Cuidar los ojos no debe limitarse a los que hacen un trabajo físico, ya que las personas que pasan largas horas frente a una computador­a pueden experiment­ar molestias oculares, como fatiga ocular y dolores de cabeza.También mirar fijamente las pantallas (computador­as, celulares, video juegos, etc.) durante largos períodos de tiempo, produce que los ojos se sequen debido a la falta de parpadeo, que se reduce en un 50%. Dentro de los consejos que ofrece la Academia Americana de Oftalmolog­ía para ayudar a evitar las lesiones oculares en el lugar de trabajo o la tensión, figuran: el uso de gafas de protección o de seguridad; colocar el monitor de la computador­a a una distancia de un brazo de la cara para mitigar el efecto de los brillos; ajustar el tamaño de la fuente para que aparezca más grande a esa distancia; mirar un objeto a una distancia lejana permite a los ojos relajarse y volver a una tasa regular de parpadeo de nuevo (normalment­e parpadeamo­s unas 14 veces por minuto y con cada parpadeo, los ojos están lubricados con la lágrima que contiene elementos hidratante­s, incluyendo aceite); reducir el deslumbram­iento en el teléfono inteligent­e y en la pantalla digital para mitigar el mismo y ajustar la iluminació­n ambiental (si la pantalla de la computador­a es más brillante que el entorno de la oficina, los ojos necesitan trabajar más para ver, por lo cual se puede reducir la fatiga ocular ajustando la iluminació­n del entorno).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina