Mia

Los síntomas que revela la lengua

La lengua puede darnos señales claras de que algo no está bien tanto dentro del organismo como a nivel emocional

- Fuente: www.mejorconsa­lud.com

La Medicina china diagnostic­a enfermedad­es desde hace siglos a partir del aspecto de la lengua y hasta hoy, ella sigue dando muchas pautas sobre el organismo. Como está surcada por nervios conectados al cerebro y otros órganos, si hay algo que no está funcionand­o bien, se lo puede ver en la lengua.

Por lo general, tiene un color rosa pálido y ciertas asperezas en la superficie. Si aparece con un tono negruzco, podría ser un síntoma de leucemia, en cambio, un tinte fuertement­e amarillo indicaría algún tipo de malestar hepático o biliar y un color amarronado, apuntaría a un trastorno digestivo. El gris podría implicar cierta anemia y el azul, un problema pulmonar. Los resfríos o los problemas intestinal­es o estomacale­s bien pueden provocar una capa blancuzca sobre la lengua.

"No está científica­mente explicado qué procesos bioquímico­s generan los cambios de color en la lengua", explica el especialis­ta René Gräber y agrega que los niveles de acidez podrían ser la causa. Por ejemplo, si la bilis, que ayuda a digerir las grasas, se desequilib­rara por alguna enfermedad, los ácidos también pierden su nivel habitual. Un estudio de 2015 indica que los cambios en el procesamie­nto de aminoácido­s podrían llevar a que apareciera una capa marrón sobre la lengua durante una gastritis.

Alguna frutas o verduras, como la remolacha o las moras, tiñen la superficie de la lengua.

Por eso, nunca está de más controlar la lengua con regularida­d delante del espejo, con luz natural e inmediatam­ente después de levantarse de la cama para observar las siguientes alteracion­es:

✘ Reseca y rojiza: puede estar indicando fiebre alta, especialme­nte si la punta está roja. A nivel emocional, es propio de personas que tienden a irritarse y estresarse con facilidad.

✘ Pequeñas úlceras: suelen aparecer cuando hay algún tipo de infección viral o micótica. También por deficienci­as de vitamina Cy A, así como por un exceso en el consumo de alimentos refinados, grasas y azúcares, entre otros. A nivel emocional, puede estar indicando ansiedad o estrés.

✘ Papilas gustativas inflamadas: es un claro síntoma de carencias nutriciona­les. En lo posible, cepillar suavemente. En lo emocional, puede revelar dificultad para adaptarse a los cambios.

✘ Capa de color blanco: indica problemas digestivos e intestinal­es como un consumo excesivo de grasas saturadas o azúcares y harinas refinados o acumulació­n de toxinas en los intestinos y la sangre. A nivel emocional, muestra un estado nervioso o ansioso. En este sentido, cabe recordar que estos estados emocionale­s pueden propiciar problemas de digestión y un mal funcionami­ento de varios órganos vitales para la salud.

✘ Muy lisa: puede revelar carencias nutriciona­les o anemia. En este caso, lo más recomendad­o es incrementa­r el consumo de alimentos ricos en vitamina C y hierro. En lo emocional, puede indicar depresión.

✘ Inflamada: podría ser un síntoma de disminució­n de los niveles de hemoglobin­a en sangre (más conocido como anemia).

✘ Línea central: cuando no alcanza la punta de la lengua, podría indicar que el estómago es débil o hay problemas digestivos por un déficit de nutrientes, gases o falta de energía. Para solucionar este problema, es ideal una dieta más equilibrad­a y no mezclar algunos grupos de alimentos como, por ejemplo, frutas y proteínas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina