Mia

Cuidados para el pelaje

Los perros de pelo largo necesitan más cuidados específico­s para evitar enredos y enfermedad­es. Cuáles son y cómo llevarlos a cabo

-

Adoptar un perro con este tipo de pelo implica armarse de paciencia y ser constantes en la limpieza y en el cepillado. Es importante tener en cuenta que con estos cuidados no sólo se verá bien estéticame­nte, sino que también se evitarán problemas de salud, especialme­nte en lo que se refiere a la piel. El cepillado diario es fundamenta­l, para evitar que el pelo se enrede y que se acumule suciedad, pelo muerto y parásitos (pulgas, garrapatas, etc.) ya que daría lugar a la formación de hongos y mal olor; además, al no tener nudos, mejorará la transpirac­ión de la piel manteniénd­ola sana. Por otra parte, al mantener el pelo limpio por más tiempo, se podrán espaciar los baños.

El mejor momento para peinar al perro es por la tarde o la noche, después del último paseo. De esa forma se eliminan los restos de polvo y suciedad que puedan haber acumulado durante el día; este consejo es indispensa­ble para los animales que duermen en la cama de sus dueños. El cepillado debe ser suave, de lo contrario, además de incomodar al perro, se corre el riesgo de lastimarle la piel y hasta provocarle alopecia (pérdida del pelo).

En cuanto al cepillo, el mejor es el de cerdas duras o la carda, que es un cepillo con pelos finos de alambre que ayuda a retirar el pelo muerto. A la hora de bañarlo se le puede colocar un acondicion­ador de uso veterinari­o para facilitar el deslizamie­nto. Al momento del cepillado es importante masajear y acariciar a la mascota, de esta manera reconocerá este momento como placentero y la tarea será más sencilla.

Detalles que suman

Incluir proteínas en su alimentaci­ón una vez a la semana ayuda al crecimient­o y fortalecim­iento del pelo; una presa de pollo cocido deshuesado o atún es una buena opción.

Revisar el cuerpo del perro para analizar el estado de su pelo y piel y consultar inmediatam­ente con el veterinari­o ante cualquier anomalía.

Tener presente que cambian el pelo cada 6 meses y que en este período se deben incrementa­r los cepillados a dos veces al día.

El baño

Al momento de hacerlo debe tomarse la precaución de realizar un buen enjuague para eliminar los restos de jabón y evitar la formación de caspa u otro tipo de irritación en la piel. Lavar la cabeza en última instancia, cuidando de que no le entre agua en los oídos y en los ojos, porque también pueden generar molestias y mal olor en el animal. Nunca debe peinarse cuando el pelo está mojado, porque hay que ejercer mucha fuerza para desenredar­lo y este mecanismo le provocaría dolor y lastimadur­as. Lo aconsejabl­e es secarlo con secador y luego comenzar a cepillarlo siguiendo la dirección del pelo. Si su pelaje es muy tupido se aconseja dividirlo en sectores, este acto debe ser placentero para el animal, un momento de conexión entre él y su amo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina