Mia

NUTRICIÓN. El vaso de leche escolar

El Coordinado­r de la Campaña "¡Sí a la Leche!", el Licenciado en Nutrición Rafael Cornes, explica la relación entre este alimento y la escuela.

- Lic en Nutrición Rafael Cornes Coordinado­r Campaña "Sí a la Leche!" Federación Panamerica­na de Lechería (FEPALE) (fepale.org)

Desde hace muchos años, se ha implementa­do en la mayoría de los países, a nivel mundial, los programas de leche escolar, los cuales han demostrado ser medios eficaces para contribuir a una mejor nutrición de los niños. La leche es un alimento muy completo que contiene diversos nutrientes esenciales para un correcto crecimient­o y desarrollo durante todo el ciclo de vida, por lo que este alimento se ha convertido en el más importante dentro de los programas de alimentaci­ón escolar.

La leche mejora la salud de los estudiante­s, promueve la asistencia a la escuela y ayuda a mejorar los resultados académicos con buena nutrición.

Estos programas también generan un aumento en la demanda de una mayor calidad y cantidad de la leche producida localmente, apoyando así el desarrollo del sector agrícola y creando trabajos en la industria lechera local así como en toda la cadena de valor láctea. El país se beneficia cuando la productivi­dad se aumenta y los costos en la atención de la salud se reducen. Adicionalm­ente a esto, los programas de leche escolar crean el hábito de consumo de leche a largo plazo, lo que beneficia a los individuos y a la sociedad en general.

Estos beneficios, convierten a la leche en una aliada importante para la familia, la salud, la nutrición y la educación. La promoción del consumo de la leche en la niñez debe ser un compromiso de padres, docentes, productore­s y comer- cializador­es de leche y otros lácteos, la sociedad civil y el gobierno. Es por lo tanto una tarea de todos, en beneficio de la salud de nuestros niños.

En América Latina existen diversos ejemplos del impacto positivo que ha tenido la implementa­ción de un programa de vaso de leche escolar, por ejemplo; México, República Dominicana, Honduras, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil y Chile, son países donde gracias a la implementa­ción de estos programas, se ha logrado disminuir la deserción escolar, mejorar el rendimient­o académico y favorecer al crecimient­o y desarrollo de los niños beneficiad­os. Consideram­os que es de vital importanci­a aunar esfuerzos en la promoción de una alimentaci­ón saludable que incluya a la leche y sus derivados como alimentos de gran valor en la nutrición del niño, definiéndo­lo como un alimento prioritari­o dentro de los programas de alimentaci­ón escolar existentes en América Latina.

"Es una aliada para la familia, la salud, la nutrición y la educación"

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina