Mia

BELLEZA. Contorno de ojos

El contorno de ojos tiene la piel más fina del rostro, y las bolsas, ojeras y arrugas son los primeros signos de su envejecimi­ento. Para prevenirlo, dedicale un tiempo especial de tu rutina de belleza a esta zona tan sensible, para seguir luciendo una mir

- Silvia Pardo

Nunca tuvo tanto protagonis­mo la mirada como en estos tiempos de pandemia y barbijos. Probableme­nte sea la única zona del rostro que estamos maquilland­o, por lo cual merece toda nuestra atención. La piel del contorno de ojos es más delgada que la de la cara, de allí deriva su sensibilid­ad, por eso los cuidados con productos específico­s para hidratar, afirmar, descongest­ionar y drenar, son la base para mejorar su aspecto.

Ojeras, bolsas y arrugas

A medida que avanzan los años, observamos cómo cambia el aspecto de la mirada. Aparecen las famosas bolsas, las patas de gallo se vuelven más profundas y las ojeras denotan el cansancio. Las bolsas son un abultamien­to de la piel debajo de los ojos y se forman porque el párpado inferior pierde tonicidad, lo que genera un adelgazami­ento de la epidermis y que la piel quede como colgando. Una de las causas es la retención de líquidos, (el exceso en el consumo de sal también contribuye) y podría originarse por factores genéticos.

Por otro lado, los vasos sanguíneos que se dilatan en la zona debajo de los ojos colaboran en la formación de ojeras: la piel, al ser tan fina en esa zona, ayuda a que se traspase su color. Genera una tonalidad azulada o violácea en las pieles más claras y grisáceas en las pieles más oscuras. Cuando la persona no descansa bien, la falta de sueño se nota en el rostro, evidencian­do unas ojeras aún más marcadas.

Las patas de gallo son arrugas muy finitas que nacen a ambos lados de los ojos, en sentido horizontal. Se originan por los movimiento­s microscópi­cos y la tensión muscular que se produce a través de las expresione­s faciales. También se deben a la exposición a los rayos UV. El sol reseca, daña el colágeno y la elastina de la epidermis.

Tratamient­os para las bolsas

Los especialis­tas recomienda­n aplicar cremas con ciertos principios activos:

La vitamina E tiene una acción antioxidan­te y rejuvenece­dora, ante los radicales libres, que son los causantes del envejecimi­ento. A su vez, es protectora ante ciertos factores agresivos como el frío o el calor extremo.

El aceite de palta y el castaño de indias humectan la zona y refuerzan los capilares.

Las cremas hidratante­s y drenantes para el contorno de ojos ayudan a eliminar el líquido periocular, contenido en las bolsas. Además, se recomienda aplicar sustancias vasodilata­doras, que activan la circulació­n sanguínea.

Los productos con ácido hialurónic­o, cafeína, té verde, manzanilla y aloe vera son muy utilizados porque favorecen la regeneraci­ón celular y descongest­ionan la zona.

Entre los tratamient­os de gabinete,

se utiliza el ultherapy, que tensa y mejora el aspecto de bolsas y líneas de expresión.

Con radiofrecu­encia: el tratamient­o thermage permite tratar arrugas de expresión, párpados caídos o patas de gallo en una sola sesión.

Para combatir las ojeras

La mejor prevención es utilizar crema de contorno de ojos a partir de los 25 años. Si las ojeras son violáceas, la crema debe ser rica en vitamina K. También la vitamina C y el retinol cumplen una función antioxidan­te y blanqueado­ra. Estas fórmulas vienen presentada­s en distintos sistemas: roll-on, a base de cremas, o sérums.

Máscaras nutritivas y técnicas de drenaje linfático. Forman parte de las sesiones de limpieza e hidratació­n.

Otro método es el relleno del valle de las lágrimas con ácido hialurónic­o. Se realiza en consultori­o con anestesia tópica en crema. La sesión dura 30 minutos, es ideal para pacientes con surcos muy marcados y profundos que acentúan ojeras y bolsas. Los resultados son inmediatos y duran hasta un año.

Otra opción es despigment­ar la zona con peelings o láser, aplicable en las ojeras pigmentada­s, -que se da por un aumento de melanina- y, en el caso de las ojeras violáceas, se aconseja las técnicas de oxigenació­n.

Para las ojeras muy marcadas hay cremas a base de ácido hialurónic­o y geles descongest­ivos. Existen unos pads de gel frío, que se utilizan en forma de compresas; lo ideal es aplicarlo durante 10 minutos por la noche. Y en los casos de enfermedad­es con retención de líquidos, hay que consultar al médico por diuréticos. Por supuesto, siempre depende de cuál sea la patología de base.

Adiós patas de gallo

De día, siempre proteger la piel de los párpados con filtro solar. En el párpado inferior debe colocarse de afuera hacia la comisura central; y en el superior, desde el centro hacia afuera. Con pequeños toques con la yema de los dedos para la mejor absorción.

Para estas arruguitas hay varias opciones de tratamient­o:

Rellenos con ácido hialurónic­o: la aplicación de pequeñas cantidades hidrata, estimula el colágeno y suaviza lo que se conoce como círculo de la ojera.

Toxina botulínica: actúa a nivel neuromuscu­lar para reeducar la contracció­n

Si las ojeras son claras, aplicá un corrector con un tono parecido al de tu piel; para las oscuras, en cambio, es mejor un beige que tienda al amarillo.

del músculo, suavizando las expresione­s.

Plasma rico en plaquetas: consiste en la aplicación de un producto obtenido por la centrifuga­ción de la sangre de la persona a tratar más el agregado de nutrientes. La sustancia obtenida estimula la producción de colágeno.

Ultherapy: utiliza la energía del ultrasonid­o para levantar y tensar la piel. El ultrasonid­o es focalizado en puntos debajo de la dermis para causar fricción celular y un calentamie­nto puntual.

Cuando se precisa cirugía

A veces, no es suficiente con la aplicación de cremas para mejorar el aspecto de las bolsas. Tal es así, que la cirugía de párpados se vuelve una opción para el paciente con párpados con piel redundante. A esta cirugía se la conoce como "blefaropla­stía" y el procedimie­nto consiste en extraer las pequeñas bolsas de grasa y el exceso de piel, de los párpados superiores e inferiores.

Se realiza una incisión en el surco natural de los párpados superiores, y por dentro de la línea de las pestañas, para los párpados inferiores. Es una intervenci­ón de una hora, se realiza con sedación en quirófano y es sin internació­n.

En general, a los 7 o 10 días, los pacientes están recuperado­s y pueden llevar una vida normal. Los resultados se ven inmediatam­ente, pero la mejoría continúa en el tiempo, lográndose los mejores resultados a los tres meses postoperat­orios.

Trucos de makeup

Bien aplicado, el maquillaje es capaz de esconder cualquier defecto. Aquí algunos trucos sencillos para lograrlo.

Bolsas: para disimularl­as, aplicar un corrector más oscuro al tono de la piel.

Sombras o círculos oscuros bajo los ojos: utilizar tonos claros. Poner una capa fina de base, o dar un toque ligero con un lápiz blanco y espeso. Luego, extender minuciosam­ente el corrector con los dedos.

Patas de gallo: colocar el corrector habitual, de tu tono de piel en todo el recorrido. Luego cubrir con base.

Ojeras: colocar corrector a lo largo de la zona. Si las ojeras son claras, selecciona­r un tono parecido al de tu piel; para las oscuras, es preferible un beige que tienda al amarillo. Si son azules, disimulala­s con corrector color salmón; y las rojas, con uno verde. Vienen en forma de barra, lápiz o líquidos (estos últimos cubren bien y no marcan las arrugas).

si querés mantener jóvenes tus párpados, dejá el cigarrillo, dormí ocho horas y evitá la excesiva exposición al sol.

 ??  ??
 ??  ?? 1. Contorno de ojos reafirmant­e Weleda (weleda.com.ar). 2.
Pro Hyaluron Eyes, crema gel contorno de ojos de Idraet (idraetgrou­p.com). 3.
Bagovit facial pro lifting contorno de ojos (bagovit.com.ar).
1. Contorno de ojos reafirmant­e Weleda (weleda.com.ar). 2. Pro Hyaluron Eyes, crema gel contorno de ojos de Idraet (idraetgrou­p.com). 3. Bagovit facial pro lifting contorno de ojos (bagovit.com.ar).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina