Mundo D

LAS MIRADAS DEL “MATADOR”

El exfutbolis­ta cordobés elogió a Dybala, habló del recambio de la selección y hasta del polémico campo de juego del estadio en una charla a fondo con Mundo D. MARIO ALBERTO KEMPES

- Hernán Laurino hlaurino@lavozdelin­terior.com.ar

“¿ Qué pasa, hermano? ¿Cómo anda todo por allá?”.

Mario Alberto Kempes (nacido el 15 de julio de 1954, 62 años) podría estar tranquilam­ente en Bell Ville, en la carpinterí­a en la que trabajó cuando era un pibe. Pero no. Está lejos. En Bristol, Connecticu­t, Estados Unidos. Donde está la sede de la cadena televisiva ESPN. Canal para el que trabaja como comentaris­ta deportivo.

Pero la simpleza es la misma de aquel jovencito que partió con la pelota abajo del brazo y se llevó el mundo por delante, como en ese gol en la final del Mundial ’78 en el que Mario corre indomable hacia el arco rival contra los defensores holandeses que no pueden frenarlo.

Nada lo cambió. Ni la fama, ni las tapas de revistas, ni la televisión, ni el dinero; nada pudo alterar la esencia de un hombre de pueblo. Que atiende el teléfono y te habla así, como si te conociera de toda la vida.

“Está jugando Talleres por la Copa, ¿no? ¿Cómo van? Vi esta mañana en el diario La Voz que jugaban”, cuenta el señor “Matador”, el hombre que se hizo estadio, en una charla telefónica con Mundo D.

Todo un clásico

Kempes siempre será Kempes en Córdoba. Y por eso su aparición televisiva en la previa del primer Belgrano-Talleres despertó la sonrisa de todos. Es que Mario dio su pálpito para aquel partido, y terminó apareciend­o en cámara con una camiseta de Instituto, el club que le abrió las puertas a una enorme carrera dentro del fútbol.

“Fue una cuestión motivacion­al para el partido Talleres-Belgrano... Primero hablamos lo que podía salir en el clásico, la esperanza de que no pasara nada en la cancha. Pero por desgracia no fue así. Algo que me dejó una sensación muy triste. Pero, claro, al final para que la gente no piense mal, menos la gente de Instituto, saqué la camiseta de la Gloria. Viejita la camiseta, pero era la de Instituto, eh”, cuenta el exfutbolis­ta del Albirrojo, Valencia de España, River Plate y Rosario Central, entre otros.

A sus 62 años, la pelota ha quedado sólo como motivo de sus comentario­s y análisis en la TV. Aunque en marzo de este año se puso los cortos para un partido de fútbol playa. Justamente con una camiseta que llevaba los colores rojos y blancos.

“Eran los colores parecidos a lo de Instituto, viste. La verdad es que el video duró demasiado, pero yo salí a la cancha poquito tiempo, no sé si estuve 30 segundos, un minuto como máximo. Ya no estoy para esas cosas lindas que me gustaban antes. Bueno, todavía me gustan, pero ya no se puede”, se sincera.

En 2014, Kempes pasó con éxito una compleja operación del corazón (le realizaron seis bypass). Un año después, tuvo otra intervenci­ón quirúrgica en la cadera. Y tras los vaivenes de la salud (y la vida), viene haciendo los deberes,

como la promesa de decirle no al cigarrillo (llegó a fumar dos etiquetas por día, hasta en su época de jugador), comer más sano y cuidarse. –¿Cómo es un día en esta nueva vida de Mario Kempes?

–Normal, como siempre. Hago mis dos horitas de caminata en la mañana, porque ya correr por la operación de cadera me dijeron que no puedo, por el golpe mismo en la cadera. Pero tampoco tengo tantas ganas de correr (risas). Las dos horitas son más caminando aunque hago algún trotecito. Mi día es eso: trabajo, familia, televisión, una vida normal. Soy una persona normal. Si tengo que ir a comprar al mercado, voy a comprar. Si tengo que cambiar el aceite al coche, voy. Cosas que hace uno mientras no está trabajando. Aprovecho los momentos libres para hacer cosas en la casa, ayudar a la patrona (su esposa Julia, que es venezolana), llevar las chicas al colegio, ir a buscarlas... –Un ser humano común y corriente...

–Sí, lo que siempre he hecho... La comodidad es linda, pero ayudar en la casa también hace bien.

Una vida ligada a la redonda

Kempes es comentaris­ta en ESPN desde 2004 y realmente es una marca registrada de esta cadena. Mario es sinónimo de fútbol y su palabra es más que autorizada y buscada en los grandes estadios.

Y justamente allí, en los escenarios más importante­s, hay otro jugador cordobés y surgido de la Gloria que despierta los elogios de todos. Y sí, Kempes habla de Paulo Dybala.

“Uno se alegra por Dybala, se alegra de que sigan saliendo estos jugadores del fútbol argentino, del interior de Córdoba como uno. Estos talentos tan importante­s. Esta clase de jugadores como Dybala hacen que el mundo futbolero, la gente del fútbol, siga mirando para Argentina y para Córdoba. Mientras más argentinos haya en grandes equipos, el entrenador de la selección va a tener más posibilida­des de contar jugadores para armar un buen conjunto, ¿no? Dybala es uno de ellos”.

“La Joya”, con Juventus, jugarán el 3 de junio la final de la Liga de Campeones ante Real Madrid, en Cardiff (Gales). Y Kempes lo dice clarito: “Tienen chances de ganarla, yo diría que está 50/50”. –¿Lo sorprende el momento que atraviesa Dybala?

–Mirá, lo de Paulo Dybala es una cosa espectacul­ar. Ser figura del Palermo y pasar a la Juventus no es un salto para cualquiera. Pero tengo que decir que lo han llevado muy bien. Lo han puesto en los momentos que se podía lucir, al principio. Luego fue agarrando confianza, porque no es lo mismo jugar en el Palermo que en la Juventus y llegó un momento que la gente ya se dio cuenta lo que vale. Dybala es figura. Pero figura en serio. No te digo dueño del equipo, porque “la Juve” es un verdadero equipo. Hay figuras, pero todas las figuras juegan para el equipo. Y el equipo es lo primero, siempre. Es un pibe que se adaptó de manera excelente a un mundo que es bastante jodido.

En un fútbol con un marcaje especial. Pero “la Juve” es un equipo que puede jugar de diferentes maneras y es difícil ganarles. Si te hace un gol, lo sabe defender a la perfección. Y Dybala es el jugador distinto que tiene, el que les da el toque diferente.

–¿Ve a Juventus y a Dybala con chances en la final ante el Real Madrid de Cristiano Ronaldo?

–Sí, chances tienen. Es un equipo que cuando jugó con el Barcelona hace dos años la final, tenía grandes figuras como Pogba, Pirlo, Vidal y la defensa y el arquero son los mismos. Vuelven a la final de Champions League contra un equipo que juega totalmente diferente al Barcelona, y las opciones son 50/50, no te voy a decir otro número. Ojo, Real Madrid es un grandísimo equipo, pero es otro juego al del Barcelona. Y una final se juega para ganar. No se juega para ver qué es lo que pasa o qué es lo que hace el contrario. Es una gran oportunida­d para “la Juve” y para Dybala.

–¿Qué piensa del nombramien­to de Jorge Sampaoli como entrenador de la selección argentina? ¿Lo seduce su estilo, su forma?

–No lo sé. Y no es porque no lo conozca a Sampaoli, un entrenador puede ser muy bueno, pero los que están adentro de la cancha son los jugadores. Y a esta selección no la veo, así de simple: no la veo... El problema no es el DT. Hace mucho tiempo y a pesar de que se ha llegado a tres finales, siguen siendo los mismos. Y creo que ahí está el tema. Está claro que la clasificac­ión no está fácil, por suerte le levantaron la pena a (Lionel) Messi y va a poder jugar ante Uruguay. Las posibilida­des son mejores. No te digo que son muchas, pero con Messi son mejores. Argentina no está jugando bien, está pasando muchos apuros. Esto no pasa por el entrenador, ni por Sampaoli, sino por los que entren a la cancha...

–¿Es necesario un fuerte recambio como se pide desde varios sectores hace tiempo?

–Sí, yo creo que hace falta un recambio. Pero para estos cuatro partidos, no vamos a quitar 15 y vamos a poner 16 jugadores nuevos. Esto tiene que ir por parte del entrenador buscando el recambio lentamente, pero hay que buscarlo. Hay gente que puede estar cansada de la selección. No es que sea mayor, sino que está cansada. El

trajín de toda la temporada lo están sintiendo para las eliminator­ias. Un cambio, no radical, pero “tranquilit­o”, vendría muy bien. Hay que entender que lo más lindo que hay es jugar en la selección de tu país y ponerlo a la altura que se merece... Y ser campeón del mundo es una gran alegría. Son muy pocos en la historia los que tienen esa suerte. –¿Se metería en la AFA? ¿Le interesa lo que pasa?

–La verdad, a esta altura de mi vida tengo otras prioridade­s. Y además, nunca me han llamado. Así que...

–Distinto es el caso del Valencia, donde se “ofreció” para dar una mano hasta como DT...

–Mirá, yo con el Valencia me ofrecería hasta para cortar el césped... Como entrenador no creo nunca que el Valencia me vaya a buscar. No sé lo que puede pasar el día de mañana, uno dice que no, pero quizá el día de mañana cambian las cosas. Yo tengo dos años y medio más de contrato acá en ESPN y no sé qué podría pasar en ese tiempo. Lo mismo que te digo del Valencia sería con Instituto o con Rosario Central. Uno se ofrece para ayudar, en lo que pueda ser útil, por una cuestión de sentimient­os hacia esos clubes. De ahí en más, queda en lo que diga la gente que está en las directivas en ese momento. Aunque, te soy sincero, no está en mis planes hoy por hoy volver a Argentina. Estoy bien donde estoy, eh.

“Bueno, hermano. Te voy dejando, ¿sí? Saludáme a la gente de Córdoba”, pide Kempes antes de despedirse.

Podría estar en Bell Ville. Aunque está en Bristol, Connecticu­t, Estados Unidos. Pero Mario siempre será Mario. Y estará acá. Cerca de los sitios donde todo comenzó.

LA GENTE YA SE DIO CUENTA DE LO QUE PUEDE HACER. DYBALA ES FIGURA EN ITALIA, PERO FIGURA EN SERIO. EN LA SELECCIÓN EL PROBLEMA NO ES EL DT... HAY JUGADORES QUE PUEDEN ESTAR CANSADOS. HACE FALTA UN RECAMBIO.

 ?? ap ??
ap
 ??  ??
 ??  ?? “Hay más chances”. Para Mario, la selección tiene mejores posibilida­des si está Lionel. Pero la ve difícil.
“Hay más chances”. Para Mario, la selección tiene mejores posibilida­des si está Lionel. Pero la ve difícil.
 ??  ?? Sampaoli. El nuevo DT argentino.
Sampaoli. El nuevo DT argentino.
 ??  ?? Dybala. El cordobés, de la “Juve”.
Dybala. El cordobés, de la “Juve”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina