Mundo D

Pasión por la Gloria en San Juan

Un grupo de sanjuanino­s se hizo hincha del Albirrojo en su paso por Córdoba. Volvieron a San Juan y formaron un club que no para de crecer: La Gloria Sanjuanina. Conocelo.

- Hernán Laurino hlaurino@lavozdelin­terior.com.ar

“En algún momento cuando me digan qué hice por Instituto, yo les mostraré esto que hicimos en San Juan. Nosotros hicimos un club”.

Mariano Monserrat dice la frase y no quedan dudas: hicieron un club por Instituto. Así de simple y así de fuerte. Y ese club se llama La Gloria Sanjuanina.

Cuando dice “hicimos”, Monserrat (periodista y directivo de La Gloria Sanjuanina) habla de 14 amigos nacidos en San Juan que vinieron a Córdoba a realizar sus estudios universita­rios. Y por esa magia que tiene la Docta, se encontraro­n un día alentando a Instituto en el Monumental de Alta Córdoba.

Un amigo cordobés bien glorioso los invitó a la cancha y esos 14 sanjuanino­s firmaron un pacto que no se iba a romper. Hoy, 18 años después, el lazo permanece firme, inalterabl­e. Ellos formaron un club que busca seguir creciendo. No tiene predio propio ni sede, pero eso no les impide tener 250 socios, hinchas y varias disciplina­s, en la que sobresale el futsal.

El club nació el 16 de febrero de 1999, el año del ascenso de la Gloria a Primera División.

“Esto nació de un amor por Instituto. Fue nuestra forma de demostrar el amor, traer los colores a San Juan. Aquel fue un momento en nuestra vida que pensamos que no nos íbamos a volver a San Juan. Para nosotros Córdoba era el paraíso. Nuestra forma de seguir enlazados a la distancia fue armar este club”, explica.

En Córdoba, La Gloria Sanjuanina era el nombre con el que estos amigos competían en los tor- neos de fútbol amateur.

Y ese embrión se trasladó a San Juan. Actualment­e, participan en un torneo no profesiona­l de esa provincia llamado “Liga de Profesiona­les”.

“Esto es todo a pulmón, con dirigentes jóvenes. Hemos hecho todo a prueba y error. Hoy por hoy tenemos 100 jugadores de fútbol 11, 75 jugadores de inferiores y futsal femenino, más 25 jugadores entre primera y reserva de futsal masculino. Más escuelita de futsal, donde van 30 chicos entre 6 y 12 años”, cuenta Monserrat.

En 2009 ingresaron en la liga oficial de futsal de San Juan. Lentamente se hicieron conocer y hoy son un equipo muy fuerte. Además, son el único club clasificad­o para la Liga Nacional 2018 de futsal. Todo un logro.

“Tenemos personería jurídica, en lo que va de nuestra historia nunca hemos recibido un subsidio del Estado ni de nadie. La idea es que parte de los jugadores que pagan la cuota, vaya para el mantenimie­nto del futsal, que entrenan todos los días, tiene un técnico que cobra. No tenemos predio propio, alquilamos tres predios

para poder entrenar las inferiores, masculino y femenino. Tampoco tenemos sede propia. Esa es la gran meta nuestra. Están los esfuerzos volcados a eso. Hemos crecido muchísimo, ya tenemos cierto prestigio como equipo en el fútbol amateur y somos uno de los equipos más ganador en el futsal de San Juan. Vos hablas de la Gloria Sanjuanina y ya saben de qué se trata. Están las gestiones hechas. Es nuestro gran deseo”, agrega Mariano, que es periodista y trabaja en la radio La Voz de San Juan.

“Soy periodista y también hincha enfermo de la Gloria. Me gastan todos, imaginate tantos años de sufrimient­o. Es muy gracioso. Acá nos juntamos a ver todos los partidos. Es difícil vivir la pasión desde lejos. Estamos muy felices de estar acá y haber hecho lo que hicimos. Pero sentimos también tristeza de estar lejos y no poder colaborar. Vemos que la gente protesta y no se mete a dar una mano, no se involucran. No hay peor decepción que estar lejos de donde vos querés estar. Eso le explicaría a la gente. Ustedes pueden ir a la cancha, ir al club. Se quejan de llenos. Estar a 600 kilómetros te hace valorar todo. ¡Qué pedazo de club somos! Cómo no podemos ser más unidos... Nosotros seguimos manteniend­o el amor a la distancia, de esta manera”, expresa. Aquel grupo de amigos sanjuanino­s siguió a la Gloria en sus últimos dos ascensos (1999 y 2004), y esa pasión quedó marcada a fuego. Tanto, que la trasladaro­n a San Juan.

“Nosotros no vamos a hacer hincha de Instituto a nadie que no lo sea. Pero lo hacemos conocer en San Juan. Que sepan que nuestra pasión nació por Instituto, por la Gloria”, cierra Mariano Monserrat.

Ellos demuestran que a 600 kilómetros de distancia, en San Juan, se puede estar en Alta Córdoba.

no tenemos sede ni cancha propia. aLquiLamos tres predios para entrenar y Jugar. Mariano Monserrat, directivo y encargado del futsal

La refLexión de mariano: “en aLgún momento cuando me digan qué hice por instituto, yo Les mostraré esto que hicimos en san Juan. nosotros hicimos un cLub”.

 ??  ??
 ?? (GENTILEZA FACEBOOK LA GLORIA SANJUANINA) ?? Los niños, también. El club tiene una escuelita de futsal, donde son potencia.
(GENTILEZA FACEBOOK LA GLORIA SANJUANINA) Los niños, también. El club tiene una escuelita de futsal, donde son potencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina