Mundo D

Mucho para repensar

No fue el debut soñado para la “B”, que en el sur bonaerense perdió 2-1 frente a Banfield. Dio muchísimas ventajas y el Taladro las aprovechó. El Pirata corrió más de lo que jugó.

- Enviado especial a Buenos Aires Pablo Ocampo pocampo@lavozdelin­terior.com.ar

F ue un arranque inesperado para Belgrano en la nueva temporada de la Primera División, ahora llamada Superliga, porque en un partido en el que cometió errores impensados y dio muchísimas ventajas en todas las líneas, terminó perdiendo. Fue 2 a 1 ante Banfield, que debió tener un par de goles más en su cuenta y que en el segundo tiempo se dedicó a que la impotencia se adueñara del equipo de Méndez.

Si tiene algo bueno esta pobre actuación, en especial en el primer tiempo, es que ocurre en el arranque mismo del torneo y que aún le quedan 26 partidos para corregir, cambiar si es necesario y buscar que las fallas de concentrac­ión mostradas en la ráfaga letal, de los 10 y los 15 del primer tiempo, no se repita.

El Pirata no pudo ser vertical nunca, no pudo ser rápido ni doblegó a su adversario hasta que faltando casi nada Lema de cabeza puso el descuento como para decorar el juego, pero la victoria del local debió ser más amplia en el marcador para que se plasmara la distancia entre uno y otro en cancha.

La expectativ­a generada antes del inicio del juego superó ampliament­e a la producción de Belgrano, en especial en el primer tiempo, cuando los errores cometidos fueron tan alarmantes que se parecieron en gran parte a los del torneo pasado, pero con actores distintos que solamente cambiaron de marca de ropa.

Belgrano trató de manejar la pelota en el arranque y le duró un puñadito de minutos, porque a Banfield le alcanzó con un centro de Dátolo ejecutado con maestría para que los defensores fueron los espectador­es mejor ubicados en el gol de Bettini. Y como si fuese poco, allí nomás una torpeza en la marca de Romero, que le cometió penal a Bertolo, lo puso a Cvitanich de cara al 2 a 0.

Difícil de remontar

No había pasado un cuarto de hora y el marcador estaba acomodado para que el local hiciera todo lo que quisiera con el partido. Después, la “B” empezó a pasear por el campo, sin ideas sin nada que demostrara que la historia no estaba escrito desde el segundo gol, pero se fue al vestuario con la certeza que hizo todo mal.

Cuando el segundo tiempo se puso en marcha, el equipo de Falcioni se sintió cómodo ubicándose unos metros más atrás y esperó que el Pirata hiciera lo suyo. Como sabiendo que su adversario no podría quebrar el rumbo del partido, porque nunca jugó punzante, sino lateraliza­ndo y eso fue facilitarl­e la tarea a los defensores albiverdes.

Entonces sin poderlo jugar como quería, lo peleó el Pirata. Fue a luchar todos los balones, a veces con vehemencia y otras con furia, pero nunca logró hacer que su juego prevalecie­ra en el campo. Que metió y quiso no hay duda, pero en este juego la entrega física o el correr alocadamen­te no alcanza. Sin orden y sin profundida­d se hace complicado y eso le pasó al Celeste a lo largo de todo el partido.

No hubo sorpresa ni reacción. La puntería de Banfield en los metros finales fue esquiva y por eso el resultado sólo quedó distanciad­o por un gol, porque la realidad es otra. Cuando Delfino sopló su silbato final y los fuegos de artificio iluminaron el cielo del sur bonaerense, se acabó la primera batalla de la nueva era con derrota y mucho para repensar.

“TENEMOS QUE ENTENDER QUE NOS JUGAMOS COSAS IMPORTANTE­S Y COMETEMOS ERRORES INFANTILES”, DIJO LEMA AL FINAL DEL PARTIDO.

 ?? (FOTOBAIRES) ?? Buscando explicacio­nes. Así se iban los jugadores de Belgrano en el entretiemp­o, luego de dos mazazos del Taladro.
(FOTOBAIRES) Buscando explicacio­nes. Así se iban los jugadores de Belgrano en el entretiemp­o, luego de dos mazazos del Taladro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina