Mundo D

POR UN CLÁSICO EN PAZ

Armando Pérez y Andrés Fassi dieron una charla sobre los modelos de gestión que aplicaron en sus clubes.

- Joaquín Aguirre jaguirre@lavozdelin­terior.com.ar

Mañana juegan Belgrano y Talleres en Alberdi, y Armando Pérez y Andrés Fassi coincidier­on en algo: que en el partido más importante de Córdoba sólo se hable de fútbol.

–Desde que fui PF físico no volví a un partido en Alberdi, por eso va a ser un gusto volver como presidente de Talleres. (Fassi)

–Pero diste la vuelta olímpica con Belgrano. (Pérez) –No, nunca. –¿Cómo que no? Cuando vos eras preparador físico salimos campeones (en 1986).

–Y…tienen que esperar que vaya uno de Talleres para que den una vuelta, ja ja. –Ja ja. El diálogo entre el expresiden­te de Belgrano Armando Pérez y el titular de Talleres, Andrés Fassi, cerró una jornada a pura camaraderí­a y folklore bien entendido a pocos días del superclási­co de Córdoba.

En la sede del Icda, la Escuela de Negocios de la Universida­d Católica de Córdoba, ambos dirigentes le dieron contenido a la exposición “De la quiebra a primera”, en la que explicaron cómo lograron llevar a sus clubes al actual presente institucio­nal.

“Miren el ejemplo que da el fútbol”, sostuvo Luis Branda, directivo del Icda, quien moderó la exposición junto con el editor de Mundo

D, Joaquín Balbis, y el relator de Cadena 3, Carlos “Bocha” Houriet.

“Si ganamos vamos a ser felices, pero si perdemos no es la muerte de nadie. Tenemos la gran responsabi­lidad de transmitir­lo a la gente. Este tipo de actos ayudan a que el fútbol sea un espectácul­o. No hace falta que lo declamemos”, expresó Pérez.

“Queremos romper con la cultura de que un clásico es vida o muerte. Al clásico hay que vivirlo, festejarlo. Esa vez le toca a Talleres ser visitante. Hay que tener apertura cultural. No tuvimos ningún problema en ir a Alberdi el domingo. Estamos convencido­s que hicimos lo que debíamos hacer para que todo marche en paz y Belgrano tenga su fiesta”, añadió Fassi.

Previament­e, en un auditorio colmado, los dirigentes del fútbol transmitie­ron su experienci­a al mando de las dos institucio­nes de fútbol más grandes de Córdoba.

El presidente de Talleres se respaldó en un video y placas en los que mostró los ejes de su modelo de gestión. “Así como en la cancha hay un once ideal, fuera de ella también tenemos que tener uno”, expresó. Los conceptos visión, innovación, identidad, valores, liderazgo, transparen­cia, pertenenci­a, responsabi­lidad social, mística, disciplina e industria del fútbol fueron dispuestos como los nombres de un equipo sobre un campo de juego. “Cuando llegamos a Talleres, nuestro objetivo fue juntar los mejores recursos humanos en todos los aspectos. Y se formó un gran equipo”, reveló.

Si bien la gestión Fassi hizo un gran esfuerzo por devolver al club a primera división (asumió a finales de 2014 con el equipo en el Federal A), el titular albiazul brega por la importanci­a de los valores (“están por encima de un resultado”). Su visión se respalda en cuatro ejes: deportivo, social, cultural y comercial.

Armando Pérez reconoció que cuando llegó a Belgrano, 12 años atrás, tuvo que arrancar de cero. “Partimos de la nada. Pagamos mucho dinero para entrar a una sociedad y pagamos caro un predio. Pero lo que más nos costó fue que la gente nos crea”, apuntó y destacó el valor del trabajo en equipo. “Los empleados deben estar convencido de que trabaja para una institució­n. No solos”.

Pérez, quien destacó que Belgrano fue el primer club en pagar su convocator­ia, admitió que lograr la confianza del hincha fue el trabajo más arduo. “Venían de otras experienci­as y creían que nos íbamos a robar el club”, dijo.

El expresiden­te también se refirió a las elecciones que consagraro­n a Jorge Franceschi con un abrumador 80 por ciento. “La gente entendió que las cosas se podían hacer con honestidad. Lo vimos en la última elección. La oposición no pudo poner ni un vocal. No hay que subestimar al socio y creer que no entiende las cosas”, agregó.

Pérez llegó a Belgrano en 2005 luego de adquirir las acciones de Córdoba Celeste a Luis Manzanares. “Uno es hincha y al tener la chance de ayudar lo hice. Pero también me sentí comprometi­do por aquella tapa de ustedes. No podía defraudar”, respondió Pérez cuando se le recordó que en los días en los que su nombre sonaba para hacerse cargo del club fue retratado en la portada de la sección Deportes de La Voz como Superman.

Mañana, a las 16.05 jugarán en el Gigante Belgrano y Talleres. Todos quieren que sea en paz.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? De la quiebra a Primera. Invitados por el Icda, Andrés Fassi y Armando Pérez explicaron cómo hicieron para administra­r a Talleres y a Belgrano, respectiva­mente.
(PEDRO CASTILLO) De la quiebra a Primera. Invitados por el Icda, Andrés Fassi y Armando Pérez explicaron cómo hicieron para administra­r a Talleres y a Belgrano, respectiva­mente.
 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Panel. Andrés Fassi y Armando Pérez dialogaron con los periodista­s Carlos Houriet y Joaquín Balbis y con el directivo del Icda Luis Branda.
(PEDRO CASTILLO) Panel. Andrés Fassi y Armando Pérez dialogaron con los periodista­s Carlos Houriet y Joaquín Balbis y con el directivo del Icda Luis Branda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina