Mundo D

Nacido para ser una estrella

La NBA inicia la temporada este martes y en Los Ángeles todos quieren ver al excéntrico base de 19 años. ¿El nuevo Magic Johnson?

- Sebastián Roggero sroggero@lavozdelin­terior.com.ar

L onzo Ball es estrella. Tan estrella que sin haber jugado ni un partido por temporada regular en la NBA, y con apenas 19 años, es más reconocido que cientos de jugadores que desde hace años vienen engrosando estadístic­as personales y de sus equipos. Tan estrella que el mítico Magic Johnson dijo que es su sucesor en Los Angeles Lakers. Tan estrella que saltó a la NBA luego de apenas un año en la universida­d (UCLA, su cuadro, perdió la final de la temporada ante el de Kentucky).

Lonzo Ball es tan estrella como para lograr que Los Ángeles vuelva a vibrar con un novato como no lo hacía desde los tiempos de Kobe Bryant. La figura de Lonzo es negocio: los Lakers ya vendieron todos los abonos del Staples Center para la temporada. Ball logró además que una estrella de Hollywood, como el actor Jack Nicholson, esté listo y motivado para regresar a la primera fila del estadio. Es que Jack quiere ver de cerca al base de los pelos cuidadamen­te crispados.

La NBA, que este martes inicia una nueva temporada, es una fábrica de producir talento. Brotan fenómenos desde sitios insospecha­dos. Los que alguna vez pensaron que la NBA sin Michael Jordan caería... hoy ven con los ojos bien abiertos cómo surgieron luego los Lebron James, Kevin Durant y, la última gran atracción, el indomable Stephen Curry.

“Mi hijo es mejor que Curry”, tiró sin ponerse rojo el papá de Lonzo Ball. Curry es el mejor pago de la historia de la NBA, es el hombre que tira triples desde la mitad de cancha como si estuviera al borde de la línea de tres. Curry es el líder de los Warriors campeones. Pero eso no impresiona a Lavar, como se llama este calvo brabucón que es papá de Lonzo y que hace ruido cada vez que abre la boca.

“Lonzo jugó el peor partido de su vida”, vomitó luego del primer partido de Lonzo en la liga de verano de Las Vegas con los Lakers. Cinco puntos (1 de 11 en triples) fue el registro del base, que es un “todocampis­ta”: con 1,98 metro de altura hace de todo además de anotar, también pasa el balón como los dioses y rebotea muy bien.

Los fans de la NBA se preguntaba­n, luego de ese pobretón estreno, si no estaban ante un jugador inflado. Pero luego se les pinchó el globo de la duda. Ball estalló ante las sospechas de vende humo y fue el más valioso en Las Vegas con promedios de 16.3 puntos, 9.3 asistencia­s y 7.7 rebotes. Se llevó todas las luces, justo lo que se espera de él. Porque en Los Angeles no basta con ganar: hay que jugar lindo, dar show, como el que daba Magic Johnson en los ’80.

Y Lonzo Ball tiene ese perfil mágico que requiere Magic. El gran Johnson es el nuevo gerente de operacione­s de los Lakers y fue el que dio el OK para selecciona­r a Ball en el puesto 2 del draft para esta temporada. Para Magic no habrá margen de error: los Lakers llevan cuatro años sin playoffs y les urge volver a estar en la élite.

Y esa presión se mete Ball, que es tan estrella que no le pesa. En esta nueva entrega de la sección

¡Qué jugador! la historia de Lonzo, un nacido para ser crack.

Papá Lavar es quien pulió el talento de Lonzo y sus hermanos, LaMelo (16) y LiAngelo (18). “Lonzo no es el mejor de los tres”, fue la manera de “apoyar” a quien es “mejor que Curry” por parte Lavar.

El “mejor”, según su visión, es LaMelo, que ya estuvo en todos los noticieros nacionales por haber marcado 95 puntos en un partido de escuela secundaria (su equipo, Chino Hill, se impuso a Los Osos por 143-123, en California; y LaMelo hizo 41 puntos en el último cuarto).

La madre de las “criaturas” se llama Tina y jugó al básquet en su juventud. Papá Lavar también: en la universida­d Washington State, pero sin hacer el ruido que sus palabras y sus actos.

Los Ball tienen una marca de zapatillas: “Big Baller Brand”, cuyo único calzado vale más que el más costoso de la marca Jordan. Sí, las “zapas” de los Ball tienen un precio mayor (495 dólares) que la del mejor jugador de la historia del básquet. El lema de la marca es “Nothing is stronger than family” (Nada es más fuerte que la familia). Los bravos Ball residen en California y son casi un reality show: “viven” en las redes sociales. “Mi papá siempre ha sido así”, respondió Lonzo Ball cuando le preguntaro­n si ese perfil impulsivo y mediático de Lavar afectaría su adaptación a la NBA.

Ese es el entorno de un jugador genial técnicamen­te y con una técnica (las redundanci­as valen para hablar de Lonzo) de lanzamient­o algo particular. Juega rápido y juega sin miedo. Cada posesión que dirige es inventiva.

Le dicen “Zo”, siempre le dijeron así sus amigos de Anaheim, California, donde nació. “Zo sólo quiere jugar al básquet y no ve el mundo que se creó con él como eje”, afirma un amigo en una nota del sitio web Bleacher Report, que habló con familiares y amigos de su infancia. “Zo” tiene espaldas. No se mostró amargado cuando hizo cinco puntos, ni cuando le dieron el premio MVP. “Zo” está listo para su estreno: el jueves a las 23.30 ante Los Clippers, el otro equipo de Los Angeles.

Lo certifica Alberto Pereiro, periodista español de la radio Onda Cero, con años de cobertura de Los Angeles Lakers. “Ball promovió el cambio de D’Angelo Russell, que era el base del futuro de los Lakers. Es un pedazo de jugador y no vende humo. Tiene talento”, apunta a Mundo D.

“Está claro que el padre no ayuda en nada, pero este chaval está contenido en LA y lo último es que lo han alejado del show del padre. Los Lakers esperan formar a Ball y a otros chicos que tiene el equipo. Y esperar que en la temporada que viene puedan fichar a Lebron James. Pero Ball está centrado en jugar baloncesto y en ganar”, cierra Pereiro el diagnóstic­o del jugador que todos quieren ver.

Lonzo Ball es estrella hasta que se demuestre lo contrario.

 ??  ?? El número 2 que quiere ser el 1. En ese puesto fue selecciona­do en el Draft de la NBA. Nació el 27 de octubre de 1997. Es un base “alto”, con 1,98 metro de estatura. Show en Los Ángeles.
El número 2 que quiere ser el 1. En ese puesto fue selecciona­do en el Draft de la NBA. Nació el 27 de octubre de 1997. Es un base “alto”, con 1,98 metro de estatura. Show en Los Ángeles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina