Mundo D

El Mundial 2018 tendrá VAR

La Fifa oficializó en su sesión de Colombia la utilizació­n de la tecnología como apoyo del cuerpo arbitral. Le elección de la sede para 2026 será el 13 de junio.

-

La Fifa aprobó el uso del sistema de VAR (sistema de videoarbit­raje) en el Mundial de Rusia 2018 durante la sesión número seis del Consejo de esa entidad celebrada ayer en Bogotá, Colombia.

“Vamos a tener el primer Mundial en 2018 con el VAR. Esto ha sido aprobado, decidido, estamos por supuesto muy contentos con esta decisión”, afirmó el presidente de la Fifa, Gianni Infantino, en una rueda de prensa tras la sesión del consejo.

La Internatio­nal Board (Ifab) ya había aprobado su uso en el Mundial el pasado 3 de marzo.

Según el protocolo de uso de la Ifab, el VAR se contempla únicamente en cuatro supuestos y siempre después de que el árbitro principal haya resuelto sobre la acción y el juego no se haya reanudado: goles, penales, rojas directas y errores de identidad.

Infantino calificó la decisión de “histórica” y aseguró que permitirá que haya un “fútbol más transparen­te y más justo”.

“Es una decisión muy importan-

SIN EL VAR, UN ÁRBITRO COMETE UN ERROR IMPORTANTE CADA TRES PARTIDOS. CON EL VAR, CADA 19 PARTIDOS. Gianni Infantino, presidente Fifa

MOSTRARÁ LA VERDAD, PARA QUE NO SEA TAN PERJUDICAD­O ALGUIEN QUE SE ESFUERZA TANTO POR GANAR SU PARTIDO. Freddy Rincón, exjugador

te, histórica, basada en la decisión del Ifab (...) una decisión que se basa sobre los experiment­os que hicimos en más de mil partidos, que nos da el certificad­o con hechos muy contundent­es de que el VAR ayuda al árbitro”, señaló.

Aseguró además que el sistema estará listo para el Mundial, que la Fifa confía en el presidente de la comisión de árbitros, Pierluigi Collina, para implementa­r el sistema en Rusia, y que es un apoyo más a la hora de tomar decisiones.

“Sin el VAR, un árbitro comete un error importante cada tres partidos. Con el VAR, el árbitro comete un error importante cada 19 partidos, esos son hechos. El porcentaje de acierto de los árbitros hoy es del 93 por ciento sin el VAR, que ya es excelente, y del 99 con él”, detalló Infantino.

Agregó que con el VAR se pierde en promedio un minuto en corregir una decisión errónea y aseguró que el sistema tiene muchos aspectos positivos.

“Lo que queremos es ayudar, es dar una posibilida­d a un árbitro de tener una ayuda más cuando tiene que tomar decisiones importante­s (...) No es posible que en 2018 todo el mundo, en el estadio o en su casa, sepa en unos segundos si el árbitro cometió un error grave y el único que no lo sabe es el árbitro”, aseveró.

La sede de 2026

La Fifa elegirá el próximo 13 de junio en Moscú la sede del Mundial de 2026, a la que aspiran Marruecos y una candidatur­a conjunta entre Canadá, Estados Unidos y México.

“Los dos candidatos han expuesto (...) la candidatur­a con todos los detalles”, afirmó Infantino. Según el dirigente, se aprobó el reglamento de votación de la sede del Mundial de 2026, el primero que tendrá 48 equipos, y una mesa técnica específica evaluará ambas candidatur­as para ver si cumplen con los requisitos mínimos para organizar el torneo.

 ?? (AP) ?? Nueva era. Segun Infantino, la implementa­ción del VAR en el Mundial de Rusia 2018 significar­á un cambio radical a favor de la justicia en el fútbol.
(AP) Nueva era. Segun Infantino, la implementa­ción del VAR en el Mundial de Rusia 2018 significar­á un cambio radical a favor de la justicia en el fútbol.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina