Mundo D

Franco Ronchetti “El club es el mejor lugar para un chico después de una escuela”

El cantante de 4 al Hilo se crió en el club Universita­rio y guarda los mejores recuerdos de su época de jugador de rugby. Es fanático del fútbol y quiere que Messi salga campeón del mundo.

- Ana Dalmasso adalmasso@lavozdelin­terior.com.ar

ES NECESARIO EN LAS CATEGORÍAS MENORES DEL FÚTBOL IMPLEMENTA­R EL TERCER TIEMPO, PARA MOSTRARLES A LOS CHICOS QUE ESTÁ TODO BIEN CON EL RIVAL.

CUALQUIER DEPORTE DE CONJUNTO QUE UNO HAGA EN EL CLUB DE BARRIO VA A DAR LOS VALORES PARA SABER AFRONTAR LO QUE VIENE DESPUÉS.

“Yo siempre digo que a mí me toca compartir con una selección de músicos”. Así se presenta Franco Ronchetti, cantante de la banda de rock cordobesa 4 al Hilo. Tiene 38 años y hace 15 que fundó el grupo. Acaban de sacar su cuarto disco, Puro completo, y en agosto lo presentará­n en Studio Theatre. Es el más chico de cuatro hermanos, quienes siempre fueron sus referentes en las diferentes elecciones en su vida.

–¿Cómo surge tu conexión y pasión por la música?

–En mi casa se escuchaba mucha música. Mis hermanos ponían rock, que a mí me gustaba, y mi papá iba por el lado del tango y el folklore. De muy chico en el Pío X me anoté en el coro para poder cantar y escaparme un poco de clase. Una vez me tocó cantar solo y me gustó, me sentí cómodo. Me cambié de colegio y ahí conocí a Santiago, uno de los chicos con los que formé 4 al Hilo. Primero formamos otra banda y luego, hace 15 años, junto a Andrés y Mario, formamos el grupo que se mantiene hoy. Álvaro fue el último que se sumó.

–¿Cómo surgió el nombre?

–Fuimos a tocar a una fiesta de 40 años de una mujer que nos pedía que le diéramos un nombre para que pueda poner en la tarjeta y al bajista se le ocurrió 4 al Hilo. Causó mucha gracia porque da pie para la broma, pero cómo a partir de ahí se nos vinieron muchos shows y giras, decidimos no moverlo más y quedarnos con ese nombre. Era llamativo y fácil de memorizar.

–¿Cómo es tu relación con el deporte?

–De chico empecé jugando al hockey en el Jockey porque mis hermanos iban ahí. Pero nosotros éramos de Alberdi, a pocas cuadras de Universita­rio, y todos mis amigos jugaban al rugby ahí, así que empecé en la “U”. Estuve hasta más o menos los 23 años, en la M22 con la que salimos campeones. Ya a esa edad se me complicaba porque teníamos shows y llegaba mal dormido a jugar. No pude llegar a la primera pero estuve muy cerca.

–¿Qué te enseñó el rugby que llevaste a la música?

–Entre el deporte y la música hay mucha conexión. Aprendí de disciplina, a cumplir horarios, a ser respetuoso con mis compañeros y que faltar a un ensayo es como faltar a un entrenamie­nto. Le debo muchísimo al rugby y a mis amigos. Me encantaba jugar pero mi pasión era la música y ellos me hicieron perseguir lo que a mí me gustaba, que era cantar.

–¿Qué importanci­a tuvo en vos el club de barrio?

–Considero que el club es el mejor lugar donde un chico puede estar después de una escuela. Cualquier deporte de conjunto que uno haga en el club de barrio le va a dar los valores para saber afrontar lo que viene después.

–Tu novia es de la “U”, ¿cómo se dio ese amor “estudioso”?

–Marianela Colombo es la capitana del equipo de hockey de la “U”. Su papá tenía una clínica cerca de mi casa. Yo la fui a buscar y ya hace siete años que estamos de novios. Soy un hincha más cuando la voy a ver, soy de gritar y alentar. Y bueno, como sé algo de hockey y ya me creo DT, a veces le hago un par de observacio­nes, pero sólo cuando gana porque si no se arma (risas). Es un honor que ella vista esos colores porque soy muy hincha.

–¿Qué otro deporte te gusta?

–Soy muy fanático del fútbol. La verdad es que soy hincha de Vélez, por mi hermana. Hay cosas por fuera que no me gustan como la violencia y no comparto, por eso no tengo colores. Eso no pasa en el rugby y por eso creo que es necesario en las categorías menores implementa­r el tercer tiempo, para mostrarles a los chicos que está todo bien con el rival.

–Durante el Mundial ¿se cambian los horarios de ensayo?

–Soy muy fanático de la selección. No la critico y quiero que se le dé la Copa a Messi. No vemos los partidos juntos con los chicos de la banda pero sí se acomodan los horarios. Si juega Argentina hay que verla.

–¿Con qué equipo se identifica­ría 4 al Hilo?

–Si digo el Barcelona va a sonar muy egocéntric­o, ja ja ja. Seríamos un equipo de mitad de tabla para arriba, muy regular. Seguimos siendo los mismos de siempre, cuidándono­s entre nosotros. La cualidad principal sería la unión del grupo.

 ?? (FACUNDO LUQUE) ?? Un muchacho de barrio. Aunque se inició en el Jockey con el hockey, Franco es de Alberdi y se sumó al rugby de la “U” con sus amigos.
(FACUNDO LUQUE) Un muchacho de barrio. Aunque se inició en el Jockey con el hockey, Franco es de Alberdi y se sumó al rugby de la “U” con sus amigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina