Mundo D

Pavón, el “7” de los pies descalzos

La historia del cordobés que jugaba en Anisacate y que llegó a debutar en el Mundial se hizo documental. Miralo ya en Mundo D.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

SI LLEGUÉ, FUE POR EL ESFUERZOS DE MI FAMILIA Y EL DE MUCHA GENTE QUE ME AYUDÓ A CRECER, COMO JUGADOR Y COMO PERSONA.

“Nosotros sabíamos que Cristian Pavón era cosa seria. Acá están Nicolás Torres, Álvaro Salazar, Marcos. Jugábamos adelante, y era un demonio. Siempre fue

wing, puntero. Un ‘7’ de verdad. Y todo comenzó acá. Llegó a jugar con los pies descalzos. Porque acá jugábamos hasta que se hacía de noche. Jugar en la selección es algo que merece. Nosotros tuvimos el privilegio de conocerlo primero y de que él siempre vuelva a Anisacate. A esta cancha, donde estamos ahora. Por acá es donde empezó todo”.

Pablo Giménez es el dueño de uno de los relatos que abre el documental que Mundo D realizó para recrear los comienzos en el fútbol de “Kichán” hasta llegar al sueño cumplido de jugar un Mundial para la selección argentina, de ser una de las esperanzas de cambio para el equipo de Jorge Sampaoli y de convertirs­e en un pretendido socio de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo.

Giménez recibió a este diario en la cancha del polideport­ivo Juncos, donde Deportes Recreación de Anisacate agrupaba a una serie de jugadores, entre los que sobresalía un Pavón, que no era Rodrigo, ni Federico, aquellos hermanos que eran los más talentosos.

Giménez, sus otros compañeros, los DT de aquel equipo, Carlos Torres y Rogelio Giménez, el intendente Ramón Salazar, sus familiares (el tío Darío Campos, el más compinche), aquellos campeonato­s del “baby” de Canal 12 , más quienes formaron parte de su crecimient­o en Talleres, el ascenso con Colón, la explosión y los títulos en Boca (le fijaron una cláusula de 50 millones de dólares) fueron las etapas que recorrió el equipo audiovisua­l del diario para realizar “un minidoc” que ya está disponible en la web de Mundo D.

El origen

Tal como dijo su compañero de aventura futbolera, la historia de Cristian David Pavón se inició ahí, en esos potreros, a cinco cuadras de su casa. No existían el frío ni el calor para Pavón, como tampoco los crudos inviernos ni los calores “asesinos” del verano. Solamente importaba aquel sueño de ser futbolista profesiona­l.

En la reconstruc­ción de esta etapa se rescatan varios testimonio­s que fueron muy importante­s y que no tuvieron mucha difusión, como por ejemplo, el entrenador que recibió por primera vez a Pavón, cómo se desenvolví­a en el día a día, el trabajo de fortificac­ión de masa muscular y demás.

“Nicolás Abugauch, un pibito que jugaba con él en Anisacate, me preguntó si lo podía traer. En la primera práctica, se vio que tenía algo distinto. Venía todos los días desde allá”, contó Santiago Gigena, quien lo vio por primera vez y participó de su formación y contención con los profesores Eduardo Larghi, Claudio Mazzaforte, Sebastián De la Fuente, Fernando Albareda, y los DT Daniel Albornós y Pablo Gibelli, por caso.

La ruta fue larga, como hacer todos los días los 60 kilómetros que separaban a su Anisacate natal con la ciudad de Córdoba. Pero todo valía por el sueño. Primero, se venía en la F-100 de papá Walter, o bien con la familia Abugauch o en colectivo.

Algunas veces se quedaba en casa de algunas familias amigas para no hacer el trayecto todos los días. Creció, y mucho, sobre todo jugando en el fútbol de los barrios. Aquel Tallerito campeón del Clasificac­ión de la LCF fue abordado por su DT Daniel Albornós, una gloria albiazul. Y de allí a la selección local de AFA, para dar el salto a las juveniles, su primer contacto con la selección, a través de Piero Foglia, a quien “Kichán” define como su “segundo padre”. “Esa selección local de AFA fue el trampolín al sub 17. Acá solamente competía en Liga”, dice Foglia.

Casi queda libre

En el documental de Pavón se rescata una historia que había quedado un tanto olvidada: Cristian Pavón pudo haber quedado libre de Talleres. “Efectivame­nte. Así fue. El pibe no firmaba primer contrato con Talleres y la directiva no cedía, por lo cual el pibe podría haberse ido sin más. Fue en 2013. Como el caso se dio a conocer en el diario y, luego, en el resto de la prensa, llegó el acuerdo. Pensar que un directivo decía que no servía”, comentó Emeterio Farías, titular de la Liga Cordobesa”.

“Walter, el papá del pibe, nos alertó sobre esta situación. Fue un gran gesto. Pavón es un producto de la Liga. Como Dybala y como tantos que arrancaron y aprendiero­n en las canchas de nuestros clubes de barrio”, fueron los dichos de Farías. Pavón está en Rusia y escribe la mejor parte de su historia. El wing de los pies descalzos es apenas el comienzo.

 ?? (LA VOZ) ?? Con la albiazul. Su crecimient­o y formación en Talleres, rescatadas en el “minidoc” del diario.
(LA VOZ) Con la albiazul. Su crecimient­o y formación en Talleres, rescatadas en el “minidoc” del diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina