Mundo D

Lo que pasó Y lo que viene

Los Murciélago­s, el automovili­smo, y más.

-

AUTOMOVILI­SMO. El domingo del Día del Padre fue todo de los Girolami en el Cabalén. Los dos hermanos, Néstor (foto) y Franco, tuvieron su gran jornada, logrando un contundent­e 1-2 en la final del Top Race la corrida en el autódromo del camino a Alta Gracia. En el campeonato, cumplidas cinco fechas, lidera Agustín Canapino con 81 puntos, delante de Franco Girolami, 74, Néstor Girolami, 56, Matías Rossi 52. La próxima cita se llevará a cabo el 8 de julio en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. MOTOCICLIS­MO. Jorge Lorenzo se quedó con la victoria en la séptima fecha del MotoGP y sumó su segunda victoria en la temporada de manera consecutiv­a, mientras que es la 46ª en su campaña dentro de la categoría. La próxima fecha será el 1º de julio en Assen, por el Gran Premio de Holanda. AUTOMOVILI­SMO. Toyota hizo el 1-2 con el triunfo de Fernando Alonso-Kazuki Nakajima-Sebástien Buemi y el segundo lugar del cordobés Pechito López, junto con Conway y Kobayashi en las 24 Horas. El argentino realizó una excelente actuación, al llevar al Toyota Hybrid N° 7 en el primer puesto durante gran parte de su tarea. El único argentino que se llevó la victoria en las 24 Horas de Le Mans fue José “Pepe” Froilán González, en 1954, con una Ferrari.

BÁSQUET. Hoy, a las 21, por TyC Sports, se juega el cuarto juego de la serie final de la Liga Nacional de básquet entre San Lorenzo y San Martín. En Corrientes, los locales descontaro­n el sábado para poner la serie 1-2. Michael Hicks fue el máximo anotador en el local con 19 puntos, acompañado por Jeremiah Wood, con 14 y 9 rebotes. En San Lorenzo, Darquavis Tucker fue el goleador con 26 puntos, mientras que Javier Justiz Ferrer sumó 17 y 12 rebotes. La serie final se juega al mejor de siete partidos. San Lorenzo es el actual bicampeón. Atenas e Instituto, los equipos cordobeses, quedaron eliminados en las semifinale­s.

GOLF. Brooks Koepka se cornó ayer como el campeón del US Open, uno de los Majors que tiene el circuito de la PGA. Es el primer jugador desde Curtis Stange (en 1988 y en 1989) en ganar el US Open en años seguidos. Ya tiene tres títulos el PGA Tour. El estadounid­ense terminó sus cuatro rondas uno sobre el par en la terrible cancha de Shinnecock Hills.

FÚTBOL. La salida del defensor de Boca Juniors, Lisandro Magallán, al Ajax se frustró definitiva­mente, luego de que la institució­n holandesa desistiera de incorporar al jugador, ante la demora de su par de la Ribera de autorizar la operación. La entidad de Amsterdam había ofertado abonar 9,5 millones de euros por la transferen­cia y, de hecho, el ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata hasta se había practicado la revisión médica de rigor, antes de viajar a Europa para pasar sus vacaciones.

TENIS. Después de volver al número uno del mundo, el suizo Roger Federer completó una estupenda semana al vencer al canadiense Milos Raonic y ganar ayer el torneo de tenis de Stuttgart. Federer, de 36 años, derrotó con parciales de 6-4 y 7-6 (7-3) a Raonic después de una hora y 19 minutos de partido. “Estoy muy feliz. Creo que es un buen final”, afirmó el campeón, que sumó el título 98 a su impresiona­nte palmarés. Antes de Wimbledon, Federer tiene previsto participar en el torneo de Halle, que comienza hoy. FÚTBOL. El selecciona­do argentino de fútbol para ciegos, Los Murciélago­s, perdió ayer la final con su par de Brasil por 2 a 0 y se clasificó subcampeón en el Mundial que se desarrolló en España. Los goles del conjunto brasileño fueron obra de Ricardinho (2 minutos) y Raimundo Nonato (a los 15 minutos), al cabo de dos períodos de 20 minutos netos cada uno. El equipo argentino empezó el partido con Germán Muleck; Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi y David Peralta. Luego ingresaron Maximilian­o Espinillo, Nicolás Véliz y el cordobés Lucas Rodríguez. De este modo, el combinado albicelest­e disputó su sexta final en siete Mundiales. Argentina ganó los títulos en las ediciones Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006 El plantel regresa hoy a Buenos Aires, en vuelo de Iberia, que aterrizará en el Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza, cerca de las 19.30. EL PERIODISMO DEPORTIVO, DE LUTO. Una triste noticia sacudió ayer al mundo del periodismo deportivo en Córdoba y también se sintió en Belgrano. El joven periodista deportivo Luciano Suárez (foto), de 37 años, falleció este domingo de muerte súbita. El comunicado­r cubría generalmen­te las campañas del “Pirata” y en los últimos años ejerció su profesión en FM Suquía (La Mesa del Fútbol), Tribuna Celeste (Showsport) y Sentir Celeste (FM Impacto). Suárez también trabajó para el diario La Mañana de Córdoba. En Mundo D enviamos nuestras condolenci­as para toda su familia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina