Mundo D

“Desde la urgencia no puede salir lo mejor”

Fernando Cavenaghi, que a fin de mes participar­á del Congreso de Fútbol en Córdoba, habló de la selección, del Mundial, de River... de fútbol.

- Hugo García hgarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Fernando Cavenaghi no piensa en lo que fue. Aquel goleador genial que tuvieron River, Burdeos, Pachuca y la selección argentina dejó paso al representa­nte de jugadores, al impulsor de una Fundación y al padre de familia. “El Torito” estará en Córdoba en ocasión de una nueva edición del Congreso Internacio­nal de Fútbol que se desarrolla­rá el 26 y el 27 del corriente en el estadio Mario Kempes y con Mundo D charló sobre la actualidad de River, si se ve reflejado en algún jugador de hoy, su paso por el fútbol galo y la selección argentina.

“Será un gusto estar en Córdoba. Me gusta abordar el fútbol desde distintas temáticas”, contó Cavenaghi. –¿Francia es el gran candidato a ganar el Mundial?

–Sí. Estuve jugando en ese fútbol al pasar por Burdeos. Tienen una idea de juego importante y un DT muy capaz como Deschamps. La liga ha crecido muchísimo. Ahí conocí a un gran jugador como Juan Pablo Francia. Qué “10”... Hace poco estuve en su San Francisco natal. No sabía que se retiraba a fin de año. Es una lástima. Tengo un gran recuerdo de mi paso por ese gran club francés. Es lo que me permitió ir a la selección argentina. –Llegaste…

–Sí. Pero no pude jugar un partido desde el vamos. Me habría gustado jugar más.

–¿Te ves reflejado en alguien? En tus redes, ironizaste con Mbappé.

–Ja. Ni ahí. Pero veo que están faltando los “9” de área. Así como los enganches comenzaron a desaparece­r hace rato. –¿Qué le pasó a la selección argentina en Rusia?

–Fue lo que pasó en eliminator­ias. Desde la urgencia no puede salir lo mejor. Tanto Francia como Croacia, que son los finalistas, tienen una concepción del juego distinta a la nuestra. Hay que trabajar varios años para pensar en mejorar. –¿Messi es el mejor o un chivo expiatorio?

–Es injusto que un solo jugador tenga que cargar con la presión de un país entero. –¿Cómo se ve al fútbol de Córdoba?

–Está bien. Puedo hablar más sobre Talleres porque tuve a Fassi en Pachuca. Cuando se hizo cargo de Talleres, yo sabía lo que iba a pasar. Es una persona de mucha visión. –¿Fassi es mejor dirigente o entrenador o preparador físico? –No me dirigió a mí, ja. Pero sabe mucho. –¿Le sacaste el mejor contrato? La verdad... –Naaa. Es imposible. No le sacás un peso de más. –Hace un año, fue tu partido despedida y en River...

–Fue hermoso tener ese partido con tanta gente querida y tantos jugadores importante­s en la historia de River. Hubo sólo tres jugadores en tantos años de historia de River que tuvieron su partido despedida, Alonso, Francescol­i y Ortega, y ya meter mi nombre entre ellos casi me parece una exa- geración. Sinceramen­te, no sé si merecía esa fiesta. Es demasiado. Ni lo hubiese soñado. Agotaron las entradas en 24 horas. –¿Extrañas? –No. Ya lo había pensado. Estaba preparado para el retiro.

–Se te vinculaba con la secretaria técnica del club junto con Francescol­i.

–Fue algo que surgió pero quedó ahí. Estoy abocado a otras ocupacione­s como es la representa­ción de jugadores. Estoy a full con eso. La fundación para los pibes, mi propia marca. Además voy a la cancha cada vez que puedo. –¿Cómo ves el momento de River? –Está bien, ha ganado muchos títulos. Como todo River esperaba. –Volvió a ser River...

–Nunca dejó de serlo. Más allá de ese mal momento como pudo haber sido el descenso, River siempre será grande.

–Cuando otros miraron para otro lado, bajaste a darle una mano con Alejandro Domínguez,

Leonardo Ponzio, Matías Almeyda, que se hizo DT...

–River me dio mucho, cómo no iba a darle una mano en ese momento. Fue un campeonato durísimo y pudimos cumplir el objetivo de que volviera a Primera. Llegué con lo justo al final, por eso lloramos cuando ascendimos porque fue un desahogo. Convivimos con una presión terrible porque el equipo tenía que ascender. Y los que absorbíamo­s todo éramos el entrenador, “el Chori” y yo. –No pudiste disfrutarl­o porque Almeyda te bajó el pulgar… –Me quedo con todo lo bueno que vivimos. –¿Qué te dio el fútbol?

–Muchas cosas. Una profesión, una formación como persona, educación, un nombre. Todo eso me dio River. –¿Qué te quitó?

–Lo que uno hace a los 20 años. A esa edad me tuve que ir a vivir solo. Falté a muchos cumpleaños familiares, de amigos. Pero fui feliz.

 ?? (@FERCAVEOFI­CIAL) ?? En Rusia. Cavenaghi trabajó para Telefe en el Mundial junto al periodista Miguel Bossio.
(@FERCAVEOFI­CIAL) En Rusia. Cavenaghi trabajó para Telefe en el Mundial junto al periodista Miguel Bossio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina