Mundo D

De un extremo al otro

El Kempes pasó de tener 45 partidos oficiales en 2016 a sumar apenas 13 en lo que va de este año. Además, el estadio se quedó sin recitales y la selección argentina ya lleva dos años sin jugar en Córdoba.

- Agustín Caretó acareto@lavozdelin­terior.com.ar

Sin el pan y sin la torta. Así se quedó el Kempes tras un 2016 en el cual no dio abasto entre un sinfín de partidos y recitales que expusieron al máximo al campo de juego, que por aquel entonces lucía muy dañado en algunos partidos.

Lo cierto es que tras las polémicas que dieron vuelta al país y al mundo, el máximo estadio cordobés se encamina a terminar 2018 sin haber recibido un solo partido de la selección. Lo mismo había ocurrido en 2017.

Este jueves se cumplieron dos años de lo que fue la última visita de Argentina al Kempes, en una noche negra para el equipo que dirigía Edgardo Bauza (fue derrota por 1 a 0 ante Paraguay por las eliminator­ias al Mundial).

Esa jornada le puso punto final a una exitosa racha que nuestra selección tenía jugando en Córdoba. Desde ese día la albicelest­e no volvió a esta ciudad y en las últimas horas comenzó a esfumarse la última chance que le quedaba a los cordobeses de ver al equipo de Lionel Scaloni en “la Docta” en 2018.

Tras los cruces con Irak y Brasil, la selección despedirá el año recibiendo a México en dos amisciones tosos a jugarse el 17 y 20 de noviembre. En principio los partidos serían en Buenos Aires y San Juan, con lo que se diluye la posibilida­d que le quedaba al Kempes de albergar este año un cotejo de repercusió­n mundial.

“El estadio está disponible. Se lo hicimos saber a todos. Inclusive a la AFA”, le contó a Mundo D Medardo Ligorria, presidente de la Agencia Córdoba Deportes.

“El Lomo” luego agregó: “Puntualmen­te con relación a esta posibilida­d de tener aquí el partido con México no ha habido ningún tipo de contacto oficial”.

Los sonidos del silencio

Cuando Paul McCartney entonó las últimas estrofas de la canción “The End”, en el estadio cordobés comenzó un parate de recitales que se extiende hasta el día de hoy. Ese domingo 15 de mayo de 2016 fue una jornada cargada de emociones y de sobresalie­ntes momentos musicales para un Kempes que vibró con 40 mil personas. Pero a que partir de allí empezó a “callarse”.

La música sólo volvió a decir presente en las fiestas que organizó Cadena 3, en las cuales los escenarios se ubicaron en lugares estratégic­os para no volver a dañar el campo de juego. Un gran acierto tras los errores del pasado.

Y para los próximos meses tampoco se anunciaron nuevos shows en el mundialist­a, que en dos años redujo notablemen­te su cantidad de acontecimi­entos. En 2016 se jugaron 45 partidos oficiales y hubo cuatro recitales (Maná, Iron Maiden, La Renga y Paul McCartney). Este año apenas hubo 13 partidos oficiales y un puñado de amistosos. Solo la “T” hizo de local allí y se jugó un encuentro de Copa Argentina entre Boca y Gimnasia de La Plata.

La merma en la cantidad de eventos ha sido importante. En gran parte porque Belgrano lleva más de un año disputando sus partidos de local en Alberdi y es muy difícil imaginar que en el futuro decida volver al Kempes.

Pero más allá del retorno de la “B” al Gigante, el ex Chateau Carreras perdió grandes eventos que miles de cordobeses supieron disfrutar. Ligorria y los suyos ya trabajan para recuperarl­os.

Las puertas abiertas

“Acá siempre está la intención de poder traer buenos espectácul­os para Córdoba. La cancha está perfecta. Pocos estadios tienen las condicione­s como estas para hacer cualquier tipo de evento. Ya sea Copa Argentina, un superclási­co, la selección o un recital”. A la frase la repiten todos en la Agencia y el remodelado estadio ya dio muestras que a nivel infraestru­ctura está preparado. Incluso se jugó hace un poco un Talleres-Belgrano con dos hinchadas y no hubo problemas.

Sin embargo, en estos momentos una de las grandes complica- está en las afueras de la cancha, ya que siguen las obras de la Avenida de Circunvala­ción en las adyacencia­s al estadio. Cuando esta culmine, llegar al viejo Chateau será mucho más fácil desde cualquier lugar de la ciudad.

“La predisposi­ción está siempre, después depende de lo que la AFA o la Superliga quieran y qué pidan, o a cambio de qué. Muchas veces a esto lo eligen por si el negocio es rentable o no. A veces todo va más allá del estado del campo de juego”, comentaron desde la Agencia.

Según pudo saber este diario, en el corto plazo tampoco están previsto recitales en el Kempes. La situación del país y la suba del dólar en los últimos meses conspiraro­n para la llegada de artistas internacio­nales capaces de llenar un recinto de este tipo. “Si llegan propuestas, se evaluarán los pro y contras de aceptarlas”, aseguran en la Agencia.

Por último, reconocier­on que el Kempes se mostró disponible para que se juegue el clásico rosarino por Copa Argentina, aunque la decisión fue llevarlo a la cancha de Lanús a puertas cerradas.

Las puertas están abiertas para quien las golpee. Y 2019 puede ser un gran año para el estadio tras un 2018 con poca acción.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Impecable. Así luce hoy el estadio Mario Alberto Kempes. Si no viene la selección ni se juega por Copa Argentina, sólo se jugarían tres partidos más de acá a fin de año.
(LA VOZ / ARCHIVO) Impecable. Así luce hoy el estadio Mario Alberto Kempes. Si no viene la selección ni se juega por Copa Argentina, sólo se jugarían tres partidos más de acá a fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina