Mundo D

A Tala le sobró oficio para entrar a la final

- Hugo Juárez hjuarez@lavozdeint­erior.com.ar

PT: 3m y 16m penales de Nacassian (T), 19m try de Plans convertido por Jara (J), 30m try penal (J), 39m try de Cassutti convertido por Nacassian (T) y 45m try de Cetti convertido por Nacassian (T). Parcial: Tala 20-Jockey CC 14.

ST: 5m try de Cantarutti convertido por Nacassian (T), 17m penal de Nacassian (T), 32m try de Isola convertido por Mallía (J), 37m penal de Mallía (J) y 45m try de Schulz convertido por Stéfano Ambrosio (T).

Amonestado: ST, 29m Simondi (T). Árbitro: Juan Gómez.

Cancha: Universita­rio.

Y Tala lo hizo. A su manera, con ese oficio que parece llevar cosido en el orillo de su camiseta y que nadie, en su sano juicio, podrá discutir. O por lo menos es lo que dejó en claro al derrotar a su par del Jockey Club Córdoba en la primera semifinal de la tarde por 37 a 24 para ingresar, por quinto año consecutiv­o, en la “obligación” de defender el título de campeón.

Es probable que no haya jugado el partido perfecto, pero tampoco nadie le podrá reprochar nada. Sabía que ante su frente se le pararía la mejor versión de los hípicos capitalino­s, que en los cruces del Súper 8 tenían un “chico” cada uno, razón de más para entender que esta suerte de bueno no era, ni más ni menos, que una final. Y así la jugó, obviamente. Sin perder el orden, facturando con el pie “mágico” de Cristian Nacassian y sin perder ni siquiera el orden cuando los del Country lograron quebrarlo defensivam­ente con un notable try de Ignacio Plans y un try penal, dándole vuelta el parti- do que habían planteado durante la semana.

Fue producto de esa capacidad de no abandonar el libreto que se quedó con el parcial por 20 a 14 luego que Ramiro Cetti abrochase en el ingoal un try que volviera a poner en carrera. Como la que alguien se imaginó que iniciaría Nacassian no bien fabricara un hueco descomunal a pura cintura para que Nicolás Cantarutti, a los cinco minutos de reiniciado el juego, marcara un try que se pareció mucho a un golpe de nocaut.

Que solamente un equipo como Jockey en su versión 2018 pudo absorber con más corazón que juego, ya que a decir verdad, entre errores propios y virtudes ajenas, el equipo comandado por Javier Fiori en su función de cabeza de un grupo de entrenador­es no le pudo encontrar la vuelta al partido. Porque pese a que jamás renunció a su condición de ser protagonis­ta hasta el final, achicando el margen de error con un try de Adrián Isola y un penal del Puma Juan Cruz Mallía (que luego debió ser reemplazad­o por lesión) no le alcanzó. Máxime cuando en un contragolp­e feroz, Germán Schulz y Stéfano Ambrosio se asociaran para que el sueño de ingresar a la final volviese a quedar en manos del tetracampe­ón.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Superior. En Tala, Federico Simondi mostró su potencial.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Superior. En Tala, Federico Simondi mostró su potencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina