Mundo D

Sin fecha de clásicos, por seguridad

Lo confirmó el presidente de la mesa del certamen. El martes se termina de definir en AFA. El 1º de agosto, sorteo.

-

El campeonato de la B Nacional cambiará de nombre a partir de la temporada 2019-2020, que se iniciará probableme­nte el próximo 17 de agosto cuando pasará a llamarse Primera Nacional.

En principio, se desarrolla­rá con un formato de dos zonas de 16 equipos cada una y dos ascensos, uno surgido del cruce entre los ganadores de ambos grupos y el otro de un Reducido entre los seis subsiguien­tes más el perdedor de la final. Pablo Bossio, presidente de Santamarin­a de Tandil y también titular de la mesa de la Primera Nacional en AFA, dio detalles de cómo se definirán los integrante­s de cada zona.

Algo que empezará a tomar forma el próximo martes, en una nueva reunión en AFA. El 1 de agosto será el sorteo y se transmitir­á en vivo por TyC Sports.

Criterio geográfico

“En el armado del torneo, se buscará que los clubes tengan que recorrer la menor cantidad de kilómetros posible. Si en una zona está Gimnasia de Jujuy, Brown de Madryn estará en otra”, explicó Bossio ante el programa TT Sports, de radio Trend Tropic.

“No habrá bolillero ni división de directa o indirectam­ente afiliados. Se aplicará un criterio geográfico, buscando que los clubes recorran la menor cantidad de kilómetros posible”, agregó.

Según los primeros datos que conocieron directivos cordobeses, Belgrano e Instituto irían a zonas distintas. Y es probable que Estudiante­s de Río Cuarto coincida en el mismo grupo con la Gloria.

Todo indica, además, que el Pirata y el Albirrojo no se cruzarán a menos de que lo hagan en el Reducido o en una hipotética final. ¿La razón? No habrá fechas interzonal­es o llamadas “de clásicos”.

“No habrá fecha de clásicos. Serán 30 fechas y se optó por no incorporar­la. Hay plazas que podrían hacerlo, pero en Buenos Aires es inviable”, dijo el directivo tandilense.

“Hay equipos históricos en esta segunda categoría del fútbol argentino. Trataremos de que haya distribuci­ón de pantallas. Tenemos que apuntar a que la divisional sea muy vista. Lo del nombre, para nosotros, fue una grata sorpresa. La tomaron Tapia y el equipo ejecutivo de AFA. Nos pareció un cambio de jerarquía y nos resultó auspicioso”, cerró.

De esta manera, lo que está claro es que los equipos jugarán a dos ruedas dentro de cada zona y los dos primeros jugarán una final por el primer ascenso.

Luego, se cruzarán del 2° al 4° para definir a los tres clubes que, junto con el perdedor de la final, disputarán las semifinale­s por el segundo ascenso.

Sobre los descensos, todavía no se definió la cantidad. Serían cuatro, dos por zona.

 ?? (NICOLÁS BRAVO) ?? Atentos. Belgrano y San Martín SJ, nuevos en la categoría.
(NICOLÁS BRAVO) Atentos. Belgrano y San Martín SJ, nuevos en la categoría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina