Mundo D

Urú Curé lo hizo a su manera frente a Palermo Bajo

- H. J. hjuarez@lavozdelin­terior.com.ar

Es probable que a muchos no le guste el estilo o la forma en que construye su volumen de juego, pero nadie podrá negar que Urú Curé le ganó legítimame­nte 20-27 a Palermo Bajo en la otra semifinal, asegurándo­se el derecho a dirimir con el Córdoba Athletic quien se queda con el título.

Porque lo hizo a su manera, para ser más preciso. A sus usos y costumbres, los mismos que de 2013 para acá no sólo le han permitido ingresar en etapa de definicion­es en seis oportunida­des, sino también pelear el título por tercera vez en su historial.

Una fórmula que se ha basado, fundamenta­lmente, más en el peso específico de su pack de forwards que en sus tres cuartos. Pero que ayer, en un ataque de audacia poco habitual, fueron éstos quienes en cuatro minutos (los que fueron entre los 11 y los 15 de la segunda mitad) le permitiero­n elaborar un triunfo que, como venía la mano, parecía estar lejos de alcanzar.

Esto viene a cuento del notable primer tiempo que jugó Palermo Bajo, que no sólo se animó a ponerle el pecho a los “gordos” riocuarten­ses, sino también abriendo un abanico de opciones a la hora de atacar. En 17 minutos le permitiero­n ponerse 10-0 arriba producto de un penal convertido por Federico Michelazzo y el try de Leandro Torres, y posterior conversión del pateador oficial del Escarabajo.

Es probable, también, que fue ese dominio territoria­l del conjunto capitalino el que le cortó el circuito a los del Imperio del Sur. Ya que de otra manera no se podía explicar el grado de confusión que, por impresión, parecía estar padeciendo.

Pero por aquello de que no hay que darse por vencido ni aún vencido es que los dirigidos por Diego Ghiglione lograron acomodar las cargas. Sobre todo luego que Gonzalo Semmartin, en una jugada no prevista en el “menú” del día, dibujó un try a mano alzada que merecía ser de siete puntos y no de cinco. Sencillame­nte porque el apertura falló a la hora de buscar los dos restantes.

Pero fue luego de forzar un try penal que llevaba la marca en el orillo al cierre de la etapa que Urú no tan sólo se puso a tiro, sino que hizo lo que menos esperaba el Bajo: que lo atacaran por afuera.

Así fue que en cuatro minutos Facundo Lanzarini y Francisco Sansot lograron marcar los tries que le aseguraría­n el pasaporte a la final.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina