Mundo D

Prueba y error en la “B”

El Pirata se reiteró en el pelotazo y careció de buen juego. Perdió con Mitre. El análisis de Alfredo Berti.

- Pablo Ocampo pocampo@lavozdelin­terior.com.ar

Alfredo Berti, el DT de Belgrano, segurament­e revisará una y otra vez las imágenes del partido amistoso ante Mitre de Santiago del Estero jugado ayer en Villa Esquiú. Más allá que no tiene valor en la tabla, el funcionami­ento de sus dirigidos en la derrota por 1 a 0 generó muchos interrogan­tes. Porque otra vez, como hace una semana en Cutral-Có (cuando perdió con Real Pilar 1 a 0 por la Copa Argentina), jugó mal en el primer tramo, se fue perdiendo al intervalo y a pesar de mejorar “alguito” en la segunda parte, no pudo enderezar el rumbo.

“El primer tiempo fue flojo y en el segundo se pareció más a lo que pretendemo­s. Hay que trabajar estas dos semanas para llegar bien al inicio del torneo”, dijo Berti tras el fallido ensayo.

Pero son varios los aspectos futbolísti­cos que debe acomodar el entrenador si quiere que su equipo mejore de cara al torneo. Y este fue el análisis que realizó Berti de cada uno de los aspectos observados en la práctica:

1. Cómo hacer para no ser Vegetti dependient­es.

“Estamos en esa búsqueda. Sabemos que nos está faltando de tres cuarto en adelante. Estoy buscando el equipo y moviendo los futbolista­s. Hay que trabajar para que no nos siga pasando”.

2. Lo que falta en ofensiva.

“Que los wines se involucren más en la terminació­n de los ataques y que los internos acompañen un poco más al centro delantero para no dejarlo solo en situación neta de ataque”.

3. Cómo debe hacer para que el equipo cuando se despliega en ataque y pierde el balón, no quede mal parado (Real Pilar y Mitre le generaron varias contras en la etapa inicial).

“Hay que tratar de terminar las jugadas, para que el equipo se pueda reorganiza­r de otra manera. Nos está faltando precisión y eso genera que cuando se pierde la pelota el equipo queda muy abierto. Pero ya lo dije, dentro de lo malo que nos están saliendo algunas cosas, lo bueno es que tenemos tiempo para corregir”.

4. En el retroceso, el volante central queda en llamativa soledad. ¿Cuál de los otros volantes debe colaborar con él?

“La falla está dándose, tanto cuando estamos en ataque o replegados en defensa, en que no somos agresivos para recuperar el balón. Y en esto tienen que estar involucrad­os todos los futbolista­s, tanto en ofensiva o cuando estamos buscando armar un bloque en tres cuartos de cancha para salir de contra. Nos está faltando agresivida­d en la marca, no puede haber un solo futbolista en la recuperaci­ón de la pelota”.

5. ¿La llegada de Enrique Borja (delantero), puede hacer cambiar el sistema de juego que está utilizando ahora?

“En Argentinos jugué con dos ‘9’ y con un enganche, y no por ello hay que sacar a los wines”.

6. Le está faltando sociedades desde el medio hacia arriba.

“Lo que necesitamo­s encontrar es una mayor precisión con la pelota. Nos está costando, porque cuando la tenés y juntás pases, pero la perdés rápido, no permitís que los centrales hagan un equipo corto. El secreto es la precisión y la recuperaci­ón, que es algo que abarca a todo el equipo”.

7. La permanente proyección de los laterales pareciera terminar amontonand­o gente en ataque sin dejar espacio para que se muevan los puntas.

“Es un movimiento que se está haciendo muy automatiza­do y debe ser más natural. Los ataques deben salir con naturalida­d y los movimiento­s que se ven son mecanizado­s y eso hace que tengamos superpobla­ción de futbolista­s y pocas sorpresas, no dejando espacios para el ataque”.

8. Termina siendo preocupant­e lo que el equipo muestra en cancha.

“Lo que usted ve, también lo vemos nosotros y si hay algo que soy, eso es autocrític­o. Porque no dejo de analizar qué debo hacer para mejorar”.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Rodeado. Nahuel Luján intenta ante una marca que se multiplica. El Pirata jugó mal ante Mitre y cometió errores repetidos.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Rodeado. Nahuel Luján intenta ante una marca que se multiplica. El Pirata jugó mal ante Mitre y cometió errores repetidos.
 ??  ?? Goles: PT, 26m Lencina (B). ST, 12m Lencina (B), 22m Barinaga (B) y 23m Barbero (B).
Cambios: ST, antes de comenzar, Juan Barinaga por Luna (B) y Franco Pardo por Barbieri (B), 15m Gerónimo Tomasetti por Techera (B) y Martín Garnerone por Lencina (B).
Cancha: Predio Armando Pérez, campo 2. Árbitro: Ezequiel Billone.
Acotación: Se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno.
Goles: PT, 26m Lencina (B). ST, 12m Lencina (B), 22m Barinaga (B) y 23m Barbero (B). Cambios: ST, antes de comenzar, Juan Barinaga por Luna (B) y Franco Pardo por Barbieri (B), 15m Gerónimo Tomasetti por Techera (B) y Martín Garnerone por Lencina (B). Cancha: Predio Armando Pérez, campo 2. Árbitro: Ezequiel Billone. Acotación: Se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno.
 ??  ?? Gol: PT, 12m Tolosa (M).
Cambios: ST antes de comenzar, Sebastián Luna por Salas (B) e Iván escobares por Figueroa (M), 16m Cristian Techera por González (B) y 29m José Ingratti por Tolosa (M).
Cancha: Predio Armando Pérez, campo 2. Árbitro: Paul Cresatti.
Acotación: Se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno.
Gol: PT, 12m Tolosa (M). Cambios: ST antes de comenzar, Sebastián Luna por Salas (B) e Iván escobares por Figueroa (M), 16m Cristian Techera por González (B) y 29m José Ingratti por Tolosa (M). Cancha: Predio Armando Pérez, campo 2. Árbitro: Paul Cresatti. Acotación: Se jugaron dos tiempos de 40 minutos cada uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina