Mundo D

El fútbol le da otra chance

A estadio lleno, un Maradona emocionado realizó su primera práctica como DT del Lobo platense.

-

No jugaba ayer Gimnasia La Plata, era sólo una práctica-presentaci­ón, sin embargo el estadio que está en la intersecci­ón de las calles 60 y 118 lució repleto. Cargado de color, banderas, humo azul y blanco, cantitos e ilusión. La sola presencia de Diego Armando Maradona movilizó a todo un pueblo tripero que ayer tuvo el primer encuentro con su nuevo entrenador. Y la revolución comenzó.

No podía casi caminar. Pero Diego con sus 58 años sobre el lomo y en plena recuperaci­ón de las dos rodillas, se las ingenió. Se puso un conjunto de gimnasia con los escudos del club platense, una gorra blanca y apareció por “la boca del lobo”, que es la manga inflable por la que entran los protagonis­tas al campo de juego de la cancha de Gimnasia.

Hizo unos pasos, saludó al presidente Gabriel Pellegrino, levantó los brazos para agradecer a los hinchas que llenaron las tribunas y no dejaban de ovacionar al campeón del mundo en México ’86. Ahí, Diego se quebró emocionalm­ente. Casi llorando se subió a un carrito que lo trasladó hasta el centro del campo de juego. Allí lo esperaba su cuerpo técnico encabezado por Sebastián Méndez, Adrián González y Hernán Castex (los tres con pasado en Belgrano) y el plantel completo del Lobo.

Siempre la música de fondo fue el “Diegooo, Diegooo...”, lo que generaba un clima muy especial en el estadio. Agarró el micrófono y dijo: “Yo no soy mago, vengo a trabajar. Y este plantel va a ser un ejemplo”.

“Acá, el que no se entrena o el que no corre, no juega. Les quiero pedir encarecida­mente que cuando yo los tire a la cancha, se maten por toda esta gente y que traben con la cabeza si es posible”, arengó Maradona con el micrófono en mano, hablándole­s a sus dirigidos y con todo el estadio en ebullición.

Pese a las enormes dificultad­es para caminar, Diego recorrió casi la totalidad del campo para saludar a los hinchas, rodeado por una nube de humo blanco y azul por las bengalas encendidas en unas de las tribunas. A su paso, varias personas quebraban en llanto.

Maradona, quien firmó un contrato por un año con una cláusula de salida en diciembre, siguió la práctica sentado en una heladerita portátil y de vez en cuando se levantaba para dar alguna indicación a los futbolista­s.

Ya no se siente proscripto

Luego de terminar su primera práctica, ya pensando en el debut contra Racing, el próximo domingo a las 11 en El Bosque, Maradona habló en conferenci­a de prensa y estas fueron sus afirmacion­es:

La mamá, presente. “Hoy me sentí en el cielo. Cuando entré a la cancha estaba hablando con ella (en referencia a su madre Dalma Franco, conocida como ‘La Tota’, cuando pisó el césped del estadio de Gimnasia, en el que hubo más de 20 mil fanáticos)”.

Corazón a reventar. “Viví muchas cosas hermosas, el nacimiento de mis hijas, mis hijos, el corazón creía que se me iba a reventar, y hoy cuando salí a la cancha me pasó lo mismo, pero alguien de arriba me frenó, no quiero hacerme el llorón”.

El descenso. “No soy mago, no prometo nada. Con el recibimien­to de hoy (por ayer) sería suficiente. Yo quiero más, le dije al presidente. Quiero tomarme el día de mañana (por hoy) para confirmar todo el cuerpo técnico antes del partido”.

Acercamien­to con AFA. “Esto puede ser un punto de partida, estoy dispuesto a hablar con (Claudio) Tapia (presidente de AFA), no tengo problema, dije cosas que por ahí no cayeron bien. Quería abrirle la puerta ahora que soy parte del fútbol argentino porque cuando estuvieron los otros (Julio Grondona) yo no estaba en la carpeta de nadie porque lo obligaban ellos. Varios dirigentes del fútbol argentino me dijeron que me habían querido buscar como técnico después del Mundial (Alemania 2006) pero que me tachaban. Esto ya es pasado y ahora tenemos que trabajar y no nos queda otra. Eso se los dije a los jugadores”.

Broma. “Necesitaba vivir uno de los últimos años míos en mi país y después veo qué hago. Con Gimnasia en Primera no sé si el presidente me va a renovar” (lo dijo con el presidente al lado).

Expectativ­as. “Queremos generar algo lindo en el fútbol argentino. Nosotros vamos a confiar y a entrenar. Hoy me dediqué más a la gente que llenó la cancha, pero no será así”.

Referencia al boxeo. “A Gimnasia lo relaciono con Gustavo Ballas (exboxeador cordobés campeón mundial). Cuando Gimnasia pierde el campeonato con el gol de Mazzoni, este después no le hizo un gol ni a la mujer...”.

Actualidad. “A este país lo quiero sonriente, y no lo veo sonreír para nada. Les puedo asegurar que salimos a caminar con Rocío, pero hasta los negocios no tienen gente, hasta los almacenes están sin abastecimi­ento y eso no puede continuar. A los 5 años empecé a patear la pelota en Fiorito, hoy tengo 58 y no ha cambiado nada. Lo lamento por todos los argentinos”.

Desahogo. “La cancha siempre fue el desahogo de los domingos, pero últimament­e es la brutalidad lo que mueve todo. Vamos a darle tranquilid­ad a la gente, que no se tenga que tirar abajo de un colectivo para llegar a un partido”.

ESTOY DE PIE COMO QUERÍA “LA TOTA”. ME PEDÍA QUE NO ME MURIERA POR ESA PORQUERÍA (DROGA). Y NO ME MORÍ.

SENTÍ MUCHAS COSAS HERMOSAS. CREÍA QUE EL CORAZÓN SE ME IBA A REVENTAR CUANDO SALÍ A LA CANCHA. HOY ME SENTÍ EN EL CIELO.

YO NO SOY NINGÚN MAGO, A MÍ ME GUSTA TRABAJAR. ME GUSTA GANARME LA PLATA CORRIENDO, COMO HICE TODA MI VIDA.

 ?? (AP) ?? En la boca del lobo. Así entró Maradona por primera vez como entrenador de Gimnasia La Plata. El inflable del lobo lo dice todo.
(AP) En la boca del lobo. Así entró Maradona por primera vez como entrenador de Gimnasia La Plata. El inflable del lobo lo dice todo.
 ?? (AP) ?? Sus primeras palabras. Junto a Lucas Licht, capitán de Gimnasia, así les habló Diego Maradona a los hinchas.
(AP) Sus primeras palabras. Junto a Lucas Licht, capitán de Gimnasia, así les habló Diego Maradona a los hinchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina