Mundo D

Triunfazo de Instituto en Adrogué

En Adrogué, la Gloria venció 3-0 a Brown. Fue su segunda victoria al hilo y mantiene su valla en cero.

- Daniel Guiñazú Especial desde Buenos Aires

Instituto aguantó y pegó. Supo sufrir y pudo gozar. Le ganó 3 a 0 ayer a Brown en su cancha del Sur del Gran Buenos Aires porque atrás fue un compendio de solidez y adelante, dio cátedra de oportunism­o. La victoria vale por partida doble: fue la primera que la Gloria logró de visitante y la segunda consecutiv­a en el actual torneo. Y la primera también que consigue en un escenario que siempre le fue esquivo. Tanto que había perdido las cuatro veces anteriores que había llegado hasta Adrogué.

Germán Salort soportó desde el arco el asedio que el equipo que dirige Pablo Vicó ejerció a puro centro y pelotazo en el segundo tiempo. Parados apenas unos metros por delante, Facundo Agüero, Facundo Erpen y Juan Ignacio Sills formaron un terceto impenetrab­le que sacó todo lo que los locales lanzaron por tierra y aire.

Y Mateo Bajamich fue un canto a la practicida­d: hizo los dos primeros goles de la Gloria y estrelló una pelota en el travesaño. El delantero nacido en Morrison tocó pocas pelotas. Pero resultó el jugador más determinan­te de la tarde.

“Nos costó al principio el partido porque había muy pocos espacios, pero pudimos sacarlo adelante y ganarlo. Sin dudas, fue uno de mis mejores partidos”, reconoció Bajamich.

Y fue tal cual. Brown siempre le planteó a Instituto un juego incómodo. En el primer tiempo lo corrió por todos lados, le cerró los espacios, le negó a Damián Arce lugares por detrás de sus volantes y aisló a Francisco Apaolaza del propio Arce, Bajamich y Malcom Braida.

Aguantó y sacó ventaja

En el segundo tiempo y ya en desventaja (tras un festival de rebotes, Bajamich había anotado con un toque sobre la línea el 1-0 a los 45 minutos de la etapa inicial), Brown disparó toda su artillería de centros y pelotazos sobre el área cordobesa. Y ya no tuvo la Gloria margen para sostener el balón en el medio. Debió replegarse, arremangar­se y tolerar el vendaval. Apoyado en las manos de Salort para bajar un montón de centros y sacar dos pelotas de gol. Y en el aguante con oficio de Agüero, Erpen y Sills.

A los 18 minutos, entró Germán Estigarrib­ia por Apaolaza. Y a los 25, Bajamich estrelló un derechazo en el travesaño. Pero daba la impresión de que el empate estaba al caer.

A los 31, Vicó sacó a un lateral (Guillermo Sotelo) por un delantero (Mauricio Carrasco) y en el último cuarto de hora, el Tricolor de Adrogué atacó con tres y defendió con tres. Fue lo que Instituto necesitaba para resolver un trámite que se le había complicado más de la cuenta.

Con los espacios abiertos y con un rival nervioso y obnubilado (mucho más luego de que el árbitro Bruno Bocca no le diera un penal de Agüero a Cadenazzi), el contraataq­ue quedó servido a pedir de la Gloria. A los 35, Estigarrib­ia robó una pelota en el medio, habilitó a Bajamich y su disparo delicado por encima del adelantami­ento del arquero Martín Ríos puso el 2-0. Pero había más. Sobre el cierre del partido, Estigarrib­ia eludió a Ríos, tiró desde una posición sesgada y sobre la línea, Rodrigo Garro (que había reemplazad­o a Arce) colocó la rotunda y acaso excesiva cifra final.

“Ahora se nos viene Tigre y el partido va a ser una buena medida para saber donde estamos parados. Los otros equipos se nos vinieron a meter atrás. Tigre seguro que va a buscar otra cosa. El partido será diferente”, dijo el goleador Bajamich.

Y es cierto. El martes 24, el Matador de Victoria será el primero de los grandes candidatos al ascenso que llegará a Alta Córdoba.

Dará la pauta de para qué está Instituto en medio de esta levantada que, después de las dos derrotas iniciales ante Villa Dálmine y Sarmiento, le ha dado siete puntos de los últimos nueve. Y una racha de 315 minutos con el arco invicto. El equipo parece haberse puesto en marcha. Y ha encontrado el equilibrio que le estaba faltando. Con esa mezcla de solidez y oportunism­o, la Gloria ayer infló el pecho y se llevó el triunfo en una cancha de la que antes sólo se había marchado en silencio. Goles: PT, 45m Bajamich (I), ST, 39m Bajamich (I) y 45 m Garro (I).

Cambios: ST, 5m Contreras (6) por Becker (B), 18m G. Estigarrib­ia por Apaolaza (I), 26m N. Rodríguez por Silva (B), 31m M. Carrasco por Sotelo (B), 32 m R. Garro por Arce (I) y 40m N. Watson por Bajamich (I). Amonestado­s: Kippes y Enrique (B), Antonio, Erpen y Flores (I). Árbitro: Bruno Bocca (regular). Estadio: Brown. Campo de Juego: muy bueno. Público: 700.

 ??  ??
 ?? (FEDERICO LÓPEZ CLARO) ?? En medio de los rebotes. Mateo Bajamich aprovechó que la pelota quedó suelta en el área chica y marcó el 1-0. El segundo fue un golazo: la picó desde lejos.
(FEDERICO LÓPEZ CLARO) En medio de los rebotes. Mateo Bajamich aprovechó que la pelota quedó suelta en el área chica y marcó el 1-0. El segundo fue un golazo: la picó desde lejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina