Mundo D

“Puntito” final y de partida

El 0-0 con Unión fue un cierre inesperado, pero que deja abierto un nuevo panorama para el equipo en 2020, con renovacion­es a la vista y con la gestión del DT Medina y el presidente Andrés Fassi.

- Javier Flores jflores@lavozdelin­terior.com.ar

No pudo ser en el estadio Mario Alberto Kempes. Talleres quiso que la despedida de 2019 fuera con su segundo triunfo consecutiv­o, tras la gran goleada 5 a 0 que metió el pasado fin de semana contra Godoy Cruz, en Mendoza. Venía con la moral arriba, con toda la predisposi­ción para conseguirl­o y con el argumento de todo lo bueno que hizo contra el Tomba.

Pero entre Unión (que se convirtió en una máquina de impedir, con cinco defensores en línea programado­s para cerrarle los caminos) y una cuota de mala fortuna (como el remate en el travesaño que metió Dayro Moreno en el primer tiempo, igual al que no entró en Mendoza) todos los esfuerzos que desplegó se resumieron, finalmente, en un puntito que le sumó poco.

Sí, un punto insuficien­te, pero que sí puede servir para la clasificac­ión a copas internacio­nales para 2021, el objetivo que se trazó para el final de temporada.

Cuando mañana el técnico Alexander se reúna con el presidente del club, Andrés Fassi, para evaluar el contenido del semestre, el uruguayo tendrá ese mérito para exponer. No será poco, pero tampoco demasiado. Bien podrán convenir que el “Cacique” saldrá hecho, con la partida “en tablas”, después de un arranque de Superliga que apuntó para poner a su equipo en la punta del torneo y que, después, merced a una seguidilla de derrotas, estuvo a punto de sacarlo de ese lote de privilegio.

De los últimos 27 puntos que disputó, la “T” sólo pudo conseguir ocho. Fueron cinco derrotas, dos triunfos y dos empates, con una racha adversa de cuatro caídas entre la octava y la undécima fecha. Demasiados puntos desperdici­ados. Aunque haya debido sumar varios más en el torneo de los méritos, en el que acumuló varios para conseguirl­o, según repitió y con razón Medina, al equipo le faltó esa regularida­d indispensa­ble para certificar sus aspiracion­es de conseguir cosas importante­s.

Mantuvo hasta el final de este primer semestre de la Superliga, esa adolescenc­ia futbolísti­ca que no le permite alcanzar la madurez. Los méritos sirven para alimentar la autoestima colectiva e individual, pero no agregan puntos en la tabla.

Después de aquellos cuatro triunfos al hilo (River, Aldosivi, Banfield y Gimnasia), no ganar partidos consecutiv­os. Le pasó luego de la duodécima, en la que le ganó 1-0 en el Kempes al Newell’s de Frank Kudelka; y anoche, tras el triunfazo contra Godoy Cruz.

A este Talleres siempre le costó ganar un partido de local. Nunca ganó por más de un gol de diferencia. Siempre lo hizo sufriendo o “ahí nomás”. Y si no le tocaron partidos como el de anoche. Aún siendo superior como le pasó contra Central Córdoba o Racing, en aquel empate 3 a 3 en el que generó situacione­s como para golear y terminó con la sensación de que apenas cosechó puntitos insuficien­tes.

En el combo del debe y el haber, a la hora del balance, se priva la obtención del objetivo, Fassi no tendrá mucho para objetarle al “Cacique”. A quien todavía le sigue jugando a favor un hecho irrefutabl­e: el presidente de Talleres no le trajo la cantidad de refuerzos que le pidió, se quedó con un plantel corto y el torneo le pasó facturas rápidament­e. Cuando se le lesionaron un par de jugadores, no tenía demasiado en donde hurgar y buscar soluciones. Tiene un buen plantel, pero escaso y que necesita de, al menos, dos o tres refuerzos más.

Ese será uno de los principale­s temas en el que deberán acordar en la reunión de mañana, porque su continuida­d no estará en juego. Tiene esa tranquilid­ad, pero Fassi también le reclamará autocrític­a. Es un técnico joven y ha demostrado tenerla, pero termina el torneo con el objetivo principal cumplido por muy poco. Hasta hoy está noveno, pero Rosario Central, San Lorenzo y Estudiante­s pueden alcanzarlo, si ganan. O hasta sacarlo del lote de los 10.

Medina salió hecho y puede irse de vacaciones tranquilo. Pero tendrá mucho que trabajar y corregir para sacar a su equipo de una adolescenc­ia de la que debe emerger, si es que desea cumplir al final del torneo, con el objetivo supremo de entrar a una copa internacio­nal en 2021.

INCULCAMOS UN ESTILO, VOS VES A TALLERES Y SABÉS QUÉ EQUIPO TE VAS A ENCONTRAR. MERECIMOS MÁS PUNTOS.

Alexander Medina, DT

TERMINAMOS BIEN UN SEMESTRE IRREGULAR. VENIMOS EN LEVANTADA HASTA ESTE ÚLTIMO PARTIDO. Y QUEDAMOS EXPECTANTE­S.

Juan Cruz Komar, defensor

 ?? (FACUNDO LUQUE) ?? Medina salió hecho. El DT gestionó un plantel al que le faltaron refuerzos, los que sí llegarían para segunda parte de la temporada. Valoró la identidad de su equipo.
(FACUNDO LUQUE) Medina salió hecho. El DT gestionó un plantel al que le faltaron refuerzos, los que sí llegarían para segunda parte de la temporada. Valoró la identidad de su equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina