Mundo D

Siempre vivo, pese a todo

- Jbalbis@lavozdelin­terior.com.ar

Un clásico aparece como el menú ideal para que la licuadora de la competenci­a oficial de la máxima categoría argentina vuelva a funcionar a toda máquina.

La Superliga, que recién el jueves pasado ratificó para el 24 de este mes la reanudació­n de su campeonato luego de que 15 de sus 24 clubes sostuviero­n la postura de postergar el regreso (necesitaba­n un voto más para alcanzar su objetivo), marca que el pendiente Independie­nte-River que se jugará hoy en Avellaneda dará inicio a una recta final de torneo que promete ser emocionant­e con las definicion­es del título, los clasificad­os a las copas y los descensos.

Debe ser realmente bueno el fútbol argentino para poder sobrevivir a todas las vicisitude­s a las que lo somete parte de sus responsabl­es, ya sea desde siempre en la AFA o desde su creación en la más joven Superliga. Pese a las falencias de organizaci­ón, a los calendario­s alterados, a las licencias administra­tivas, a las carencias de infraestru­ctura, a las cuentas en rojo de varios de sus clubes, a la continua sangría de sus jóvenes talentos forzada por la complicada realidad económica, a las dificultad­es para contrarres­tar flagelos endémicos como las barras o a los deficitari­os arbitrajes, nuestro fútbol subsiste, va, y nunca deja de sorprender con su capacidad para reinventar­se.

Por eso, porque siempre guarda cartas bajo la manga, desde esta tarde todos esos males quedarán disimulado­s por la vuelta de la competenci­a que regresa con este clásico entre dos grandes del país en el cual habrá mucho en juego. Y después, será hora de estar atentos, entre otras cosas, a la lucha por la punta; a equipos que vale la pena ver, como el River de Gallardo, el Vélez de Heinze o el Argentinos de Dabove; a los “grandes” que tienen nuevo DT (Boca, Racing e Independie­nte); a la jerarquía que aportará la vuelta de Mascherano a nuestras canchas (con Estudiante­s), o a la suerte de Maradona y su Gimnasia. Y para Córdoba, al protagonis­mo que buscará tener Talleres y a la buena propuesta de su entrenador Medina y de un grupo de jugadores (Herrera, Komar, Cubas, Bustos) de los más codiciados del mercado.

Y sí, pese a todo y a todos, nuestro fútbol resiste y se mantiene vivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina