Mundo D

Talleres, con lo justo “Rafa” Pérez, salvador

1- 1 CON SARMIENTO, EN JUNÍN. A los 45 minutos del segundo tiempo, el defensor colombiano cabeceó para marcar una igualdad que el equipo mereció pese a no estar en su mejor nivel en la Copa de la Liga Profesiona­l de Fútbol.

- Javier Flores jflores@ lavozdelin­terior. com. ar

Talleres no pudo traerse ayer de Junín el triunfo que fue a buscar contra Sarmiento. Pero en razón de cómo se fue dando el desarrollo del partido, el empate final 1 a 1, que consiguió a través de una guapeada de “Rafa” Pérez cuando el partido se moría ( a los 45 minutos del segundo tiempo), terminó dejándole en la boca el sabor de un triunfo.

Si se tiene en cuenta que arrancó el partido perdiéndol­o con “un gol desde vestuario”, al minuto de juego, y todo lo que le costó empatarlo por su falta de contundenc­ia y efectivida­d en el arco rival y el casi nulo juego asociado que mostró, habrá que convenir que el resultado terminó sonriéndol­e. La “T” viene sin jugar bien desde el arranque del torneo, pero, por ahora, el compromiso colectivo, la solidarida­d entre sus jugadores y el no darse nunca por vencido, lo siguen salvando.

Ayer, tuvo una i ncuestiona­ble posesión del balón durante la mayoría del encuentro, pero siguió sin encontrarl­e la vuelta para combinar esa virtud con efectivida­d en el arco contrario. Después del injustific­able gol que le convirtier­on apenas arrancó el partido, tuvo la reacción que se esperaba de este equipo, pero sin que se tradujera en el marcador.

Ese desborde de Alanís ( imparable durante todo el partido para Tenaglia, hasta que se fue reemplazad­o en el complement­o), en el que se sacó de encima en un mismo espacio al lateral derecho y a Navarro, para llegar solo al fondo, meter el centro que bajó Torres en el área y capitalizó Graciani, ya es parte de un rosario de errores defensivos que la “T” no puede cometer más. Y menos al inicio de un j uego. Si no es por una pelota parada, siempre hay alguna fisura defensiva al comienzo de los partidos que le complican la existencia.

Por ese error, tuvo en lo sucesivo que remar el partido y siempre sobre el borde del precipicio y expuesto a las contras. Lo pudo compensar en el primer tiempo, aunque sin empatar, gracias a la movilidad de Mateo Retegui, quien se mostró enchufado, abriendo espacios y con viveza para quedar de frente a Vicentini. El arquero le ahogó el gol a los 6 y después a los 38, con un tiro libre que el buen portero l e sacó abajo. Pero, antes, Vicentini le había conjurado otra a Auzqui abajo y respondió cada vez que se lo exigió.

Sarmiento hizo el gol y no más. Con las mañas de equipo de Mario Sciaqua, sin complicars­e, retrocedie­ndo en bloque y a partir del manejo del buen control y manejo de l a “Bruja” Vismara, l l evó el partido hacia donde le convenía y se fue al descanso con un triunfo. El cambio de sistema de juego que aplicó Alexander Medina ( un 4- 4- 2 que, por momento, pasó a un 4- 2- 4) no fue errado, porque su equipo logró más verticalid­ad y ataque directo, pero faltaba que la pelotita entrar.

El trámite del juego no varió en el complement­o, aunque con Talleres sufriendo más. Así como se lo volvió a perder Retegui tirándola por arriba tras una media vuelta, Sarmiento pudo embocar el segundo, pero apareció Guido Herrera con una tapada monumental, abajo, ante un remate de Torres, que siguió dejando al Matador en partido. Antes, el arquero tuvo que arrojarse al suelo para quitarle el gol al intrépido Alanís.

Los minutos corrían y Talleres no podía empatar. El desgaste físico por el calor reinante en Junín comenzó a hacer mella en sus jugadores y si “el Cacique” Medina no movía su muñeca y acertaba con algún cambio para que algo cambie, su equipo apuntaba para volverse a Córdoba con l as manos vacías. Pero el entrenador albiazul dio en la tecla con los ingresos a los 36 minutos de Favio Cabral y Mauro Ortiz. El centrodela­ntero goleador de la reserva albiazul y “el Enano” oxigenaron el ataque del equipo y fueron protagonis­tas de la jugada que, nueve minutos después, le dio a la “T” el empate que merecía y por el que venía sudando fuego.

Cabral, retrasado y en posición de media punta, lo vio a Ortiz llegar libre de marcas y le metió una gran asistencia. Ortiz metió el centro al área con todas las ganas que le daban dos años sin jugar por lesiones. Y a falta de un delantero que l a metiera, un central, “Rafa” Pérez, de puro guapo, entró para ponerle la cabeza y sellar el empate.

Una igualdad que suma poco en la tabla, pero mucho en lo anímico, si se tiene en cuenta que Talleres está lejos aún de ser, en i ntensidad, j uego y efectivida­d, el equipo que fue en la pasada Copa Diego Maradona.

 ?? GENTILEZA PRENSA TALLERES/ NICOLÁS AGUILERA ?? “A LO MAIDANA”. Como lo hacía el emblemátic­o defensor de Talleres, “Rafa” terminó jugando los últimos minutos como un centrodela­ntero. Desde esa posición aprovechó un centro para que la “T” rescatara un punto.
GENTILEZA PRENSA TALLERES/ NICOLÁS AGUILERA “A LO MAIDANA”. Como lo hacía el emblemátic­o defensor de Talleres, “Rafa” terminó jugando los últimos minutos como un centrodela­ntero. Desde esa posición aprovechó un centro para que la “T” rescatara un punto.
 ?? GENTILEZA PRENSA TALLERES/ NICOLÁS AGUILERA ?? CON TODO. Mateo Retegui tuvo un partido a plena intensidad y contó con situacione­s de gol que no pudo convertir. Luego, el punta fue reemplazad­o por Favio Cabral, quien participó en la jugada que terminó en la igualdad.
GENTILEZA PRENSA TALLERES/ NICOLÁS AGUILERA CON TODO. Mateo Retegui tuvo un partido a plena intensidad y contó con situacione­s de gol que no pudo convertir. Luego, el punta fue reemplazad­o por Favio Cabral, quien participó en la jugada que terminó en la igualdad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina