Mundo D

El superclási­co y un observador insospecha­do

- Enrique Vivanco evivanco@lavozdelin­terior.com.ar

Como pocas veces ha sucedido, un River Plate- Boca Juniors hará parar la oreja a los cordobeses con más atención de lo habitual. Esta vez el superclási­co se jugará en un contexto distinto, inédito, que tendrá en vilo a los hinchas de Talleres en particular, tras el cual comenzarán a evaluar si el resultado en el estadio Monumental le convendrá más o menos a su equipo amado.

Sucede que los de barrio Jardín empiezan la segunda parte de la Liga Profesiona­l de Fútbol como líderes. Esa condición, todo un mérito en sí misma, podría quedar anulada al menos hasta cuando los dirigidos por Alexander Medina ( 29 puntos) enfrenten mañana a Defensa y Justicia. Si hoy gana River lo superará por una unidad; si triunfa Talleres en Florencio Varela, todo seguirá igual. En ese marco de especulaci­ones lo más beneficios­o para los de barrio Jardín será un empate o que los xeneizes den el golpe en Núñez y se lleven los tres puntos a su casa. Los muchachos de Sebastián Battaglia tienen 21 puntos y con un triunfo quedarán a cinco de Talleres, sin amenazar en el corto plazo el liderazgo cordobés.

El superclási­co tendrá, también, la carga de tensión y el atractivo de que tras sus 90 minutos y su resultado podría verse con claridad la línea del futuro en las manos de ambos rivales. Los hombres de Marcelo Gallardo tienen una sola ya la vez enorme ficha para apostar, que estará colocada en el casillero del torneo local, ya que ha quedado esta temporada sin chances en la Copa Libertador­es y en la Copa Argentina. No jugar el principal torneo internacio­nal el año próximo es algo inconcebib­le para los Millonario­s. Boca Juniors, en tanto, tiene la alternativ­a de la Copa Argentina, en la cual ya es semifinali­sta, y a cuyo ganador le cabe una plaza para el torneo sudamerica­no de clubes por excelencia.

Por eso el superclási­co, más allá de su adobe propio, será bien picante. Desde lo futbolísti­co, es sabido que River cuenta con varias grandes individual­idades, aunque la partida de algunos exponentes le ha quitado consistenc­ia como equipo y recursos en la generación de juego. Con una defensa ya no tan segura como antes, pero con Franco Armani volviendo a su mejor versión, la línea media sigue apoyándose en l a exquisitez que camina en punta de pies de Enzo Pérez y en l o que potencialm­ente puedan ofrecer más adelante en habilidad y sutileza Nicolás De l a Cruz, Matías Suárez, Jorge Carrascal y Julián Alvarez.

Aun con estos valores, River no es el de su apogeo. Y Boca tampoco tiene virtudes para regalar, sin obviar la buena racha en resultados que ha ofrecido desde que asumió como entrenador Sebastián Battaglia. Fiel a su estilo histórico, sostenido hasta con fiereza por l a zaga Izquierdoz-Rojo y con un mediocampo más combativo y desde hace un tiempo con varias caras juveniles nuevas, tiene las alternativ­as de Nicolás Orsini, de Norberto Briasco y del recuperado Cristian Pavón para llegar con más potencia aunque todavía sin tanta efectivida­d.

Está de más decir que el choque de camisetas tan prestigios­as supera cualquier individual­idad. Hoy jugarán los dos equipos con más títulos en la historia del fútbol argentino. Lo harán a todo o nada, como siempre. Con la salvedad que esta vez tendrán a Talleres como observador insospecha­do, hambriento de l ogros y con sed de gloria, listo para sacar el mayor provecho y encauzarlo hacia su transitori­o puesto de privilegio, ese que tanto le costó conseguir y que no querrá dejarlo ir sin seguir presentand­o las más duras de las batallas.

 ?? FOTOBAIRES ?? AMIGOS. Gallardo y Medina, DT de la “T”.
FOTOBAIRES AMIGOS. Gallardo y Medina, DT de la “T”.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina