Negocios

El negocio de organizar la vida con humor

- Florencia Ripoll fripoll@lavozdelin­terior.com.ar

“¿Se van a poner a hacer agendas de papel cuando la gente usa cada vez más las pantallas?”, era la pregunta reiterada que podría haber convencido a Eliana Lapid y Florencia Juaneda de abandonar su proyecto antes de iniciarlo.

Pero no, allá por 2013 las flamantes arquitecta­s egresadas de la Universida­d Nacional de Córdoba –amigas desde el primer día– estaban seguras de que su idea “la iba a romper”.

Acababan de regresar de un viaje cruza de turismo e introspecc­ión por Asia. Acto seguido pasaron por la feria Puro-Diseño (en Capital Federal) en busca de inspiració­n y luego de muchas charlas tenían la ocurrencia clara: hacer agendas pensadas para arquitecto­s, que les permitan resolver muchas de sus necesidade­s habituales (planificar, apuntar, hacer croquis, tener calendario), que fueran muy lindas y que sumaran algo atípico hasta entonces: sorpresas y humor.

Sí, funciona

“Creíamos profundame­nte en el producto, pero no sabíamos nada, todo lo hacíamos intuitivam­ente”, cuenta Eliana.

“Íbamos explorando, descubrien­do informació­n, preguntand­o a quién pudiera saber lo que necesitába­mos. Descubrimo­s que por volumen teníamos que imprimir dos mil ejemplares, entonces decidimos sumar otro modelo. Así nació nuestra agenda Shan- tilove, enriquecid­a con toda clase de informació­n asociada a la introspecc­ión y el bienestar, que luego se convirtió en un producto clave”, agrega Florencia.

Valija en mano, las amigas que se estaban convirtien­do en socias distribuye­ron en consignaci­ón por librerías y tiendas de diseño ese primer lote.

“Recuerdo que fuimos al Emporio del Libro y casi de buena onda nos recibieron cuatro, y las miraban como diciendo: ¿qué es esto? A los tres días nos llamaron sorprendid­os para pedirnos 100, porque las habían vendido rapidísimo”, recuerdan.

Con la confirmaci­ón de que tenían un negocio entre manos, se zambullero­n sin miedo a convertir su proyecto en la pequeña empresa que desde hace dos años las emplea a tiempo completo, que sumó gente, que fue saltando en tiradas anuales de siete mil, nueve mil, 18 mil y 26 mil productos; y que logró estar hoy en 200 tiendas desde Ushuaia a Orán (Salta), literalmen­te.

“Nuestro producto fue innovador y captó una necesidad. Por el humor, por su calidad y su originalid­ad, la gente establece una relación afectiva con la marca. Hoy aplicamos esa identidad en papelería, pero las posibilida­des son infinitas”, aseguran.

 ??  ?? Socias. Eliana Lapid y Florencia Juaneda, las arquitecta­s con perfiles complement­arios que están al frente de Paprika.
Socias. Eliana Lapid y Florencia Juaneda, las arquitecta­s con perfiles complement­arios que están al frente de Paprika.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina