Negocios

Muebles corporativ­os, de Córdoba a Buenos Aires

La fabricante Scarpatti Amoblamien­tos prepara su plan para llegar al mercado porteño a partir del año próximo.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

La fabricante cordobesa de muebles para oficinas Scarpatti Amoblamien­tos afina sus planes para desembarca­r en Buenos Aires desde 2018.

Con una prehistori­a que se remonta a 2003, la firma se volcó en 2008 a los muebles para empresas.

Su trabajo para Audi en Argentina (el primero fue para Mundo Maipú) le abrió las puertas de más de 250 concesiona­rias en todo el país. El equipamien­to del Edificio Naranja la fortaleció.

Con estos hitos en su historia, la empresa de los hermanos Juan y Pablo Scarpatti abrió hace dos años un local comercial en la avenida Laplace, en Villa Belgrano, y ahora busca nuevos mercados.

Por estos días, Scarpatti está presentand­o su nueva línea de productos Allegro, que abarca los muebles de menores costos y para uso masivo. Además tiene una línea media, Coro, para el ámbito gerencial, y otra de alta gama, Piano, para los principale­s ejecutivos de una compañía.

Demanda ansiosa

“La actual tendencia del mercado es que el comprador es muy ansioso. Para eso, hay que tener un sistema de producción flexible. Fabricamos a pedido y no guardamos stock, para no tener metros cuadrados improducti­vos”, explica Pablo Scarpatti, encargado del área producción.

La fábrica produce 800 muebles por mes, sin contar sillas y sillones, en una planta ubicada en camino a Alta Gracia. Desde 2013 hasta ahora se amplió de 300 a mil metros cuadrados; allí invirtiero­n ocho millones de pesos desde fines de 2015 hasta la actualidad.

Su sistema de producción está basado en el esquema Toyota, aplicado por las automotric­es, lo que le permite reducir en un tercio el tiempo de entrega promedio de la industria local. Su línea de producción está conectada por internet a su proveedor en Italia, por lo que hay un chequeo permanente.

Scarpatti tiene 30 empleados, entre ellos arquitecto­s y diseñadore­s, con un ritmo de ingreso de una persona cada dos meses. Su producción creció 300 por ciento en 2015, 200 por ciento en 2016 y para este año proyecta una expansión de 70 por ciento, según destacan los socios.

“Este y el que viene van a ser años de crecimient­o. El mobiliario pasó a ser parte del estatus y la imagen de una empresa. Al igual que pasó con los autos, se agrandó el mercado porque se achicó el tiempo de uso de los autos. Antes, una empresa usaba una silla por seis años; hoy la tiene dos y la cambia”, dice Juan Scarpatti, encargado comercial de la firma.

 ??  ?? Estrategia. Juan y Pablo Scarpatti pusieron sus fichas en un sistema de fabricació­n flexible.
Estrategia. Juan y Pablo Scarpatti pusieron sus fichas en un sistema de fabricació­n flexible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina