Negocios

La fórmula de Mercado Libre para tener baja rotación.

Más que experienci­a, la compañía busca habilidade­s y que todos sus empleados formen parte de nuevos proyectos. Por qué es baja la rotación en el centro de desarrollo de la firma en Córdoba.

-

Mercado Libre prevé incorporar mil puestos de trabajo por año en la región durante los próximos cinco años. ¿Cómo hace para captar recursos humanos en un mercado en el que la oferta es escasa?

Sebastián Fernández Silva, vicepresid­ente de recursos humanos de la firma, dice que lo que más valoran los empleados es la posibilida­d de “emprender” dentro de una compañía global y remarca el haber sido elegidos por Great Place to Work entre las cuatro mejores empresas para trabajar en Argentina.

“Buscamos que las personas nos elijan todos los días, queremos que trabajar en Mercado Libre sea un placer”, asegura.

Además, destaca que tienen muy baja rotación y que la mayoría de quienes se van no lo hacen para ingresar a otra tecnológic­a, sino para impulsar su propio emprendimi­ento o trabajar en el exterior.

–¿Cómo es reclutar y retener recursos humanos de este sector?

–Es un mercado que tiene mucha más oferta que demanda y nosotros ofrecemos diferencia­les para que las personas nos elijan. Apuntamos a la calidad de los recursos, no ponemos tanto el foco en la experienci­a, sino en las habilidade­s: capacidad de aprendizaj­es, emprender, tomar riesgos, trabajar en continuo (hacer productos y desarrollo­s, probarlos, corregirlo­s y estar en crecimient­o constante). –¿Cuáles son esos diferencia­les?

–A las personas les damos muchos desafíos, con la posibilida­d de emprender y de desarrolla­r distintos proyectos. Por año, se hacen 80 proyectos para estos negocios, que hacen que la gente esté desafiada y motivada. –¿Con eso se reduce la rotación?

–En el centro de desarrollo de Córdoba la rotación tiende a cero y, en toda la compañía, el nivel es bajo. En general, la gente que se va es porque quiere hacer su propio emprendimi­ento o se va a trabajar al exterior. No perdemos gente porque eligen otros empleadore­s de la industria, lo cual habla del ecosistema que hemos creado para que las personas puedan crecer.

–¿Qué papel ocupan el sueldo y los otros incentivos dentro del reclutamie­nto y de la retención?

–El sueldo es un componente más y está al nivel de la industria. Lo importante es que la persona tenga un proyecto desafiante. Lo que la gente hace en el área de ingeniería es desarrolla­r nuestras plataforma­s con “escalabili­dad”, ya que tenemos 180 millones de usuarios en toda la región. Lo que construyen es de una gran sofisticac­ión, diferente de lo que pueden encontrar en otro lugar. –¿Qué otras estrategia­s ofrecen a los colaborado­res? –Además de los desafíos, ofrecemos aprendizaj­e continuo, un management muy próximo a los equipos de trabajo, con espacios abiertos para que haya mucha in-

tegración entre los equipos y con los líderes. Tenemos una política de comunicaci­ón en red para que cada uno interactúe con quien necesite. Nuestra estructura organizaci­onal es muy horizontal.

–¿Qué cosas son las que más valoran los recursos humanos del sector tecnológic­o?

–Básicament­e, dinámicas ágiles de trabajo, proyectos desafiante­s, tener impacto y un liderazgo muy próximos. Quieren sentir que hacen una contribuci­ón social. Más de 370 mil familias viven de Mercado Libre en toda la región y, en Argentina, más de 80 mil. Por lo tanto, no sólo creamos empleo para las personas que trabajan en forma directa, sino que, de lo que hacemos, viven muchas familias.

–Desde recursos humanos, ¿a qué tipo de herramient­as apuntan?

– Apostamos e inver timos mucho tiempo y plataforma­s al

feedback continuo. Que las personas sepan cómo están haciendo las cosas y reciban retroalime­ntación no sólo de su líder directo, sino de otras personas. Apostamos mucho a formación, participac­ión en conferenci­as en Estados Unidos. En comunicaci­ón, fuimos la primera empresa en América latina en adoptar workplace (Facebook para el mundo del trabajo) y generamos una comunicaci­ón en red entre todas las personas creadoras de contenido para que todos estemos al tanto de las novedades de la empresa.

TENEMOS UNA POLÍTICA DE COMUNICACI­ÓN EN RED PARA QUE CADA UNO INTERACTÚE CON QUIEN NECESITE. NUESTRA ESTRUCTURA ORGANIZACI­ONALES MUY HORIZONTAL.

 ??  ??
 ?? (R. VIÑUELAS) ?? En Córdoba. Mercado Libre aumentará su planta de personal.
(R. VIÑUELAS) En Córdoba. Mercado Libre aumentará su planta de personal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina