Negocios

Dragún: Es un progreso generaliza­do para todos

-

“El cambio y el salto tecnológic­o en la planta de Fiat fue impresiona­nte. En materia de formación e intelectua­l, significó un progreso generaliza­do para los trabajador­es. En lo salarial hubo promocione­s y ascensos para muchos, pero obviamente nosotros vamos a seguir buscando siempre la mejora general del salario”.

Así sintetiza Omar Dragún, secretario general del Smata Córdoba, el saldo que hasta ahora implicó, para los mil trabajador­es abocados a la producción del nuevo Cronos, la transforma­ción de la planta de Ferreyra.

El gremialist­a coincide con los directivos de la empresa en que el gremio acompañó todo el proceso de casi dos años. “La robotizaci­ón expulsa mano de obra en todo el mundo, hay que ser claro en eso. Pero hay que trabajar para que sea la menor cantidad de gente posible, y para que quien es relevado de sus tareas, se reconviert­a a manejar la nueva tecnología”, agrega el dirigente. “Si este cambio en Fiat nos hubiera encontrado con los sistemas de trabajo de décadas atrás, habría quedado la mitad del plantel afuera”, advierte Dragún.

En tal sentido, aclaró que el proceso no requirió cambios en el convenio laboral vigente e incluso la figura del líder de equipo, pivote de la transforma­ción, ya tenía reflejo legal allí: “Ahora se potenció y multiplicó. Además, se pasó a un esquema de grupos de trabajo mucho más pequeños, son células. Ahí el trabajador puede aportar muchas soluciones a la producción, pero también a sus condicione­s de trabajo”.

Dragún explica que la planta de Fiat ya ofrecía ventajas antes del Cronos, como por ejemplo la ergonomía de la línea de montaje en la que los vehículos rotan en función a la postura del operario, por citar un ejemplo. “La nueva tecnología superó condicione­s, mejorándol­as”, remató.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina