Noticias

Tour cholulo

La verdad sobre los 300 legislador­es que viajaron para presenciar el triunfo de Trump.

- CARLOS CLAÁ @carlosclaa

Una

foto sacada por la diputada Graciela Camaño y subida a la red social Twitter despertó la polémica. Allí se veía el interior de una combi con una decena de diputados que se trasladaba­n por Estados Unidos el día de la elección que coronaría a Donald Trump como flamante presidente. Dos horas después, tras recibir cientos de comentario­s negativos, la legislador­a bajó de su cuenta la imagen. Ya era tarde: la atención de la gente estaba puesta en los más de 300 políticos argentinos que fueron a presenciar el sufragio en vivo, a pesar de que tuviesen poco para hacer.

La primera polémica surgió a raíz de que las sesiones en las Cámaras de Diputados y Senadores quedaron suspendida­s por no conseguir quórum. La actividad legislativ­a de la semana quedó reducida a apenas algunas reuniones de comisiones.

La otra discusión se armó en torno a quién pagó los pasajes de cada uno de los partici- pantes del tour por Norteaméri­ca: “Esperemos que no hayan sido erogados con dinero público”, advirtió la diputada Myriam Bregman. La ONG Poder Ciudadano realizó pedidos de infor- mes al Congreso de la Naación, de la Provincia y de la ciudad de Buenos Aires para saberb cómo fueron financiado­s cada uno de esos viajes.

En la larga lista de viajeros aparecen políticos de diferentes poderes y partidos: el diputado de la UCR Mario Negri; el senador Juan Manuel Abal Medina, el jefe de asesores de la Nación, José Torello, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, entre otros.

ENOJOS. “Ir de veedor a una elección conflictiv­a, como la de Venezuela, tiene sentido. Ir a Estados Unidos es casi ir a pasear, de vacaciones”, le dice a NOTICIAS un ministro que prefiere mantener su nombre en reserva.

Pero la disputa no se da solamente entre quienes se quedaron en el país y los que viajaron. También hubo enojosenoj­o entre los viajeros: los que p pagaron los pasajes de su bolsillo y tenían una ag agenda de reuniones inte teresante se disgustaro­n p porque quedaron pegados al resto, invitados por organizaci­ones vinc culadas a la Embajada de Estados Unidos o, peor aú aún, habiendo pagado los pasa pasajes a través del Congreso Naci Nacional. Muchos políticos d decidieron­idi pegar la vuelta antes de lo previsto por esa discusión.

A la mayoría, la victoria de Trump los tomó por sorpresa. Incluso al Gobierno, que había expresado públicamen­te su apoyo a Hillary Clinton. Tras haber criticado al candidato republican­o, la canciller Susana Malcorra debió recular. A través de la red social Twitter felicitó a Trump, pero escribió que era “una pena no ver a una mujer tan capaz elegida para esa importante responsabi­lidad”.

Los políticos terminaron su tour cholulo por Estados Unidos. Visitaron diferentes centros de votación, se reunieron con el embajador Martín Lousteau y tuvieron otros encuentros. De cualquier manera, a la mayoría le sobró mucho tiempo para pasear.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EN LAS REDES. Camaño subió fotos a su cuenta de Twitter, recibió críticas y decidió borrar los mensajes. Provocó el enojo de otros legislador­es.
EN LAS REDES. Camaño subió fotos a su cuenta de Twitter, recibió críticas y decidió borrar los mensajes. Provocó el enojo de otros legislador­es.
 ??  ?? ENCUENTRO. El embajador Lousteau se encontró con muchos políticos argentinos. En la foto, con Mario Ishii.
ENCUENTRO. El embajador Lousteau se encontró con muchos políticos argentinos. En la foto, con Mario Ishii.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina