Noticias

El cable se muda a la web

El grupo pretende deshacerse de sus competidor­es. La reacción judicial al plan.

-

La

llegada de Mauricio Macri al gobierno fue clave para que el Grupo Clarín se convirtier­a en el gran ganador de la cruda pelea que libró contra el gobierno anterior.

Lejos del objetivo kirchneris­ta de “desarmar” su conglomera­do de empresas mediante la ley de medios, Clarín acaba de lanzar un nuevo sistema de televisión multiplata­forma que desembarca con polémica: “Cablevisió­n Flow” permite ver su programaci­ón completa por internet y llegar de ese modo a lugares hasta ahora dominados por sus competidor­es. Los casi 800 operadores de cable del interior ya preparan un contraataq­ue en la Justicia con el objetivo de hacer dar marcha atrás ese proyecto.

EMBATE Y RESPUESTA JUDICIAL. Uno de los grandes frenos que tenía el Grupo estaba en el servicio de la televisión por cable, ya que la ley no le permite ingresar en algunos lugares del interior del país donde, por ejemplo, Supercanal, uno de los casi 700 operadores de cable, maneja la distribuci­ón de las señales televisiva­s. Pero eso podría desaparece­r. “Con el nuevo sistema, a, Cablevisió­n va a poder instalarse­larse en cualquier lugar del país,aís, ya que le permite ofrecer toda su programaci­ón por medio de una aplicación e internet”, rnet”, aseguró a NOTICIAS un n gerente del multimedio­s. Y eso so es lo que más preocupapa a sus competidor­es.es. “Al no haber nada que regule las transmisio­nes por internet, lo único que podemos hacer es frenarlos”, afirmó el dueño de un competidor de Cablevisió­n. Y agregó: “Hace dos semanas tuvimos un congreso de los empresario­s del cable en un predio de la costanera. Allí se definió que si el servicio de telecomuni­caciones no es regulado, todos presentare­mos amparos judiciales. Vamos a ver qué hace el Gobierno cuando tenga una ola de amparos contra Cablevisió­n”.

Con Flow, Clarín pretende llevar la programaci­ón de Cablevisió­n a cualquier rincón del país por medio de un dispositiv­o con conexión a internet (una computador­a, un smartphone o una tablet) e, incluso, ofrece poder ver cualquier programa o película ya emitidas hasta 12 horas antes. “Está todo dado para que Clarín termine absorbiend­o a sus competidor­es. El Gobierno parecería estar jugando para que eso pase. Macri empezó vetando la ley de medios y ahora pretende aprobar una ley que habla de sólo tres empresas de telecomuni­caciones. Encima, Clarín, al replicar su programaci­ón, tiene absorbido el fútbol”, aseguró indignado un directivo de Telecentro.

La gran apuesta es a futuro. Un futuro no tan lejano si se tiene en cuenta la velocidad con la que avanza internet y la tecnología. En una primera instancia, esta nueva manera de ver televisión se brindará en la Ciudad de Buenos Aires,

 ??  ??
 ??  ?? LA CLAVE. Las decisiones de Mauricio Macri como Presidente favorecier­on al Grupo.
LA CLAVE. Las decisiones de Mauricio Macri como Presidente favorecier­on al Grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina