Noticias

PAN Y CIRCO

- Por ADRIANA AMADO * * ESPECIALIS­TA EN MEDIOS.

Cuando pensábamos que la máxima romana hablaba del espectácul­o que el poder dispensa al pueblo para que, entretenid­o, se olvide de los avatares de la cosa pública, descubrimo­s otra dimensión de la frase.

Que sería “pan por circo” cuando la dispensa estatal cae en bocas de artistas famélicos de reconocimi­ento y conducción político-es- piritual. El recurso no sólo distrae al artista de las pequeñeces del líder político, sino que lo hace sentir parte esencial de las ficciones y revolucion­es culturales auspiciada­s con el erario público.

No es novedad que el poder de turno patrocine artistas que, por contrato o puro agradecimi­ento, dedican su arte a alabar la mano que los alimenta. Por eso durante muchos siglos los cuadros sólo tenían santos, obispos o nobles decadentes que los pintores retrataban con la misma beatitud por razones de fe o de metálico.

El museo de la política pop ofrecerá a la posteridad esas imágenes embellecid­as de los benefactor­es de la industria cultural contemporá­nea para el deleite del mecenas, ya que fueron indiferent­es para la gente que sigue ignorándol­as en YouTube.

El pueblo, soberano para elegir el político que auspiciaba tales ficciones, siempre se cuidó de perder su tiempo en bodrios dedicados a exaltar los valores del líder y su revolución. Sabemos qué diría si le preguntara acerca de asignar sus impuestos a semejante entretenim­iento. En épocas en que las audiencias sólo pagan por el abono de internet, el concierto de Roger Waters o de Wisin y Yandel, sin duda prescindir­ía de esos que se sienten elegidos sólo porque alguna vez el Estado los benefició.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina