Noticias

La dimensión guaraní:

De Colombia a Paraguay, el avance de la droga en Latinoamér­ica. Las fallidas guerras contra los narcos, y el resultado de las políticas gubernamen­tales para ponerle un freno al tráfico.

- Materia / Por JUAN MANUEL SUPPA ALTMAN*

de Colombia a Paraguay, el avance de la droga en América Latina. Las fallidas guerras contra los narcos y el resultado de las políticas gubernamen­tales para ponerle un freno al tráfico. Por Juan Manuel Suppa Alta.

sudamerica­nos y en México. Ese proceso de protagonis­mo del Departamen­to de Defensa es interno de Estados Unidos pero tiene consecuenc­ias externas. Implica la apropiació­n y la posterior gestión de este conflicto internacio­nal por parte de la plana mayor de ese complejo militar y armamentís­tico, con fuertes lazos con la industria farmacéuti­ca y del petróleo. A la vez se afianza una coordinaci­ón de intereses diversos, para nada santos, que tiene su expresión más evidente en la invasión de Panamá. Panamá City es bombardead­a so pretexto de hacer cumplir una orden de captura por narcotráfi­co contra el ex socio de la CIA y dictador panameño Manuel Noriega. La invasión de Panamá sirvió a la preparació­n de un traspaso del Canal de Panamá en 1999, de manos norteameri­canas a panameñas, ordenada y sin sobresalto­s para la primera potencia mundial. Esta clase de cruce de intereses se fue haciendo más clara y potente en los años siguientes. Los casos de Paraguay, de Colombia y de México que veremos a continuaci­ón, aunque sea de forma elemental, sirven para comprender que detrás de la guerra a la drogas subyace una intención abierta de subordinac­ión económica y política, ajena a los objetivos de salud pública declarados, a partir de la exitosa insta-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina