Noticias

LA CABEZA DEL MONSTRUO

- Por MARCELO LARRAQUY * * PERIODISTA E HISTORIADO­R (UBA). AUTOR DEL LIBRO “LÓPEZ REGA, EL PERONISMO Y LA TRIPLE A”.

La bibliograf­ía producida hasta principios de este siglo retrató a López Rega como un “brujo” de mirada glacial que practicaba ritos esotéricos y había llegado a Bienestar Social en provecho del deterioro de la salud de Perón. A esto se le sumaba su familiarid­ad con su viuda, Isabel, para explicar su permanenci­a en el poder tras su muerte. Había sido él, un elemento exógeno, el creador de la Triple A que había provocado alrededor de 1.500 muertos.

Este relato autocompla­ciente funcionó en parte porque Alfonsín decidió el juicio al terrorismo de Estado a partir del 24 de marzo de 1976. Los hechos precedente­s quedaban en la nebulosa, e incluso impunes, porque la causa de la Triple A se archivó tras la muerte sin condena de López Rega, en 1989.

Con este esquema, el PJ quedaba a salvo de su responsabi­lidad en la represión ilegal del período 73-76. El monstruo había muerto. Y a él debían responsabi­lizarse los crímenes.

La verdad es que López Rega era apenas la cabeza, parte de un peronismo que entendía que una facción debía eliminar a otra, “infiltrada”. El peronismo estaba “en guerra”, como dijo Perón. En la vorágine de la violencia paraestata­l, el PJ se constituyó en un “gendarme de Occidente” en la Guerra Fría, que luego terminó por devorarse a sus facciones.

Recién en 2008, la Justicia declaró imprescrip­tibles los crímenes de la Triple A. Desde entonces hubo algunos condenados. Uno de ellos fue Julio Yessi.

 ??  ??
 ??  ?? LÓPEZ REGA. Era el responsabl­e de la Triple A y el jefe directo de Yessi.
LÓPEZ REGA. Era el responsabl­e de la Triple A y el jefe directo de Yessi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina