Noticias

LAS TRES A

- Por JULIO BÁRBARO * * DIRIGENTE HISTÓRICO DEL PERONISMO

Después de que alguien inventó la supuesta “teoría de los dos demonios”, todo se analiza imaginando que la guerrilla son los buenos y los otros, todos los otros, ocupan el espacio del mal. Como la conclusión se instala antes que el análisis de los hechos, terminamos explicando lo inexplicab­le. Perón les entrega a los grupos de juventud una enorme cuota de poder, con sólo mencionar los gobernador­es de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza uno se hace la idea de la dimensión de ese poder. Pero la conducción, esos tres que siguen vivos y nunca explicaron demasiado, deciden que “el poder está en la boca del fusil”, y siendo gobierno deciden volver a la violencia. Salen a matar siendo parte del gobierno, convencido­s de que por ese camino se quedan con el poder. Este proceso culmina con el asesinato de Rucci, donde la conducción de la guerrilla cree haberle impuesto su poder a Perón.

en cuenta: si alguien asesina los otros se defienden, y de ese marasmo surge una reacción muy fuerte contra la guerrilla que va a terminar involucran­do a una parte del mismo gobierno. Cuidado con olvidar que también la guerrilla era parte del mismo, al menos hasta que decide pasar a la clandestin­idad.

Perón quiso que lo hereden en el poder, les dio una cuota desmedida del mismo para que hagan política, ellos lo rechazaron. Perón se quedó sin una generación que lo siguiera, lo peor de la derecha iba a encontrar su espacio para retornar. No se entienden las tres A sin los errores y las muertes generadas por la guerrilla, sin la decisión de abandonar la política para elegir el camino de la guerra. Las tres A son un resultado, la demencia de la violencia es su única razón de existir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina