Noticias

Bancan la casa propia:

El Nación, el Provincia y el Ciudad apuestan por los préstamos hipotecari­os y a pymes; deben mejorar la retribució­n al ahorrista.

-

el Nación, el Provincia y el Ciudad apuestan por los préstamos hipotecari­os y las pymes; deben mejorar la retribució­n al ahorrista.

El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Juan Curutchet, dialoga telefónica­mente con NOTICIAS mientras regresa por ruta 4 de un encuentro en Longchamps. Acaba de visitar a Héctor, un tomador de microcrédi­tos que arrienda castillos inflables para fiestas de cumpleaños en el conurbano. “Sacó un préstamo para comprar un toro mecánico y calcula que puede cobrar 1.000 pesos por evento. Si lo hace unas tres veces al mes, paga el préstamo y de ahí para arriba es todo ganancia. Una persona con mucha sabiduría popular”, resume el funcionari­o. El registro fotográfic­o recorre luego las redes sociales.

El sistema de microprést­amos es pequeño: representa apenas el 1% del total de la cartera del banco, pero es junto al crédito a pymes y emprendedo­res una de las líneas que las tres mayores entidades públicas, el Nación, el Provincia y el Ciudad de Buenos Aires, buscan expandir en 2018. Consolidar y engrosar la cartera hipotecari­a, el producto estrella del último año, está también contemplad­o como objetivo de primera relevancia. Será clave, a su vez, el énfasis en la captación de depósitos.

“El (crédito) hipotecari­o sigue siendo en alguna medida una definición de para qué tiene que servir un banco público", dice Curuchet. "El argumento es que la reputación y fidelizaci­ón que produce a la larga termina siendo importante porque se genera una relación de 25 años con el cliente, pero por definición es una línea menos rentable que un préstamo personal o a empresa. Ahora, teniendo un banco de este tamaño, no podés estar tan retirado del segmento como estaba. Es vergonzoso. Se dieron 313 créditos hipotecari­os en 2015 contra casi 11.000 en 2017. Hay un rol que la banca pública tiene que jugar…”, agrega.

En un reporte oficial, el Banco Nación, principal jugador del sistema, calificó 2017 como “el año de los créditos”. La financiaci­ón de la industria bancaria al sector privado creció 22% en términos reales, el ritmo más elevado de la última década, fogoneado principalm­ente por una expansión agresiva de las líneas para la vivienda. Se agregaron 60.000 nuevos deudores hipotecari­os. Sólo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina