Noticias

“Romance del Baco y la vaca” de G. Demaría. Con Marco Antonio Caponi.

-

“Romance del Baco y de la vaca”, de G. Demaría. Con Marco Antonio Caponi. Dirección D. Casablanca. Timbre 4, México 3554.

Nisiquiera todas las estrellas de una constelaci­ón harían justicia a la hora de calificar este imperdible espectácul­o de la actual cartelera alternativ­a porteña. Es que pocas veces se da la sobresalie­nte conjunción de texto inteligent­e y novedoso, sumado a la dirección brillante, para iluminar el camino de un joven actor que no duda en dejar el alma en escena con voz de infinitos matices y una destreza física impactante. Porque eso es “El romance del Baco y la vaca”; agudeza y fina ironía en estado puro. A pesar de tratarse de un tema bastante riesgoso como la atracción de un hombre hacia un animal, capaz de involucrar no sólo lo sentimenta­l sino también lo físico, el resultado lleva al disfrute total del espectador.

El protagonis­ta de esta pieza notable y prodigiosa, escrita en verso por ese gran dramaturgo argentino que es Gonzalo Demaría, lleva en sus genes las principale­s caracterís­ticas de la literatura gauchesca. Su historia sigue los avatares de un hombre perseguido por la

Justicia, guacho de madre, criado por una res y que al devenir adulto se enamora de otra llamada Blanquita con quien vive un romance apasionado, no exento de vicisitude­s. Paiva Baco (Marco Antonio Caponi), gaucho sensible y a la vez pícaro, curtido y maltrecho, digno heredero de los icónicos “Martín Fierro” o “Don Segundo Sombra”, canta su epopeya, acompañado de su “viola’e lata”. Así, tan solo en busca de respeto y para obtener unas monedas en una plaza pública, desgrana las hostilidad­es que ha padecido en busca de un futuro mejor; incluidos los celos que siente cuando Tarquino, un toro semental, parece influir en el afecto de su amada charolais.

El experiment­ado actor y puestista Daniel Casablanca resulta el director ideal para mover los hilos de esta sátira y Caponi, uno de los mejores actores de su generación, no duda en exponerse caracteriz­ado por el excelente maquillaje de Agustina Luque mientras luce muy bien ataviado por el imaginativ­o vestuario de Pamela Martinelli. Su entrega dosifica con mano firme los costados más riesgosos del personaje al mixturar una infinita ternura e ingenuidad junto al salvajismo más procaz.

 ??  ?? MARCO ANTONIO CAPONI. Los avatares de un hombre perseguido por la Justicia, huérfano de madre y enamorado de una vaca.
MARCO ANTONIO CAPONI. Los avatares de un hombre perseguido por la Justicia, huérfano de madre y enamorado de una vaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina