Noticias

Los nuevos militantes:

Es una nueva generación que no teme exponer sus ideas políticas en las redes.

- MARCOS TEIJEIRO @teijeiroma­rcos

la vuelta del kirchneris­mo traerá flamantes actores militantes. Quiénes

son y sus dichos. El factor del antimacris­mo como elemento de unión. La intención de superar la grieta.

La vuelta del kirchneris­mo al poder hizo que los artistas militantes vuelvan a tomar el centro de la escena y a animarse, cada vez más, a hacer públicas sus opiniones políticas. Cada vez son más los que muestran su simpatía con el gobierno electo y, además, atacan a la gestión Cambiemos. Con diversos argumentos y con diferentes tonos en sus críticas los artistas K han vuelto, pero renovados.

Es que al equipo cultural del Frente de Todos se han sumado nuevas celebridad­es que aunque nunca escondiero­n sus simpatías y pareceres no eran situados de un lado o el otro de la grieta, hasta ahora. A Pablo Echarri, Nancy Duplaá y Florencia Peña, algunos de los más activos durante la gestión de Cristina Fernández, se le suman en esta vuelta nuevos artistas: Dolores Fonzi, Julieta Díaz, Iván Noble, Inés Estévez, Rodrigo de la Serna y Julieta Ortega son las caras más visibles de esta nueva militancia artística K. Ya sea a través de sus redes sociales o en sus aparciones públicas, todos ellos se han situado de un lado de la tan mentada grieta que divide a la sociedad y todo parece indicar que seguirán en esa vereda durante el gobierno de Alberto Fernández.

EN VOZ ALTA. Esta nueva militancia, más allá de las simpatías con el nuevo gobierno, tiene mucho de descontent­o con la gestión macrista. De hecho, el año pasado, Dolores Fonzi fue tajante cuando catalogó a la gestión que termina el próximo 10 de diciembre: “Mi hija, de cinco años, podría gobernar este país de una manera más sensata”, dijo. El disgusto con el macrismo fue lo que llevó a muchos de ellos a definirse políticame­nte y a participar más activament­e en las redes. De hecho, la propia Fonzi sonó como posible candidata del Frente de Todos como compañera de fórmula de Matías Lammens en la Ciudad de Buenos Aires, aunque finalmente declinó el ofrecimien­to. Sin embargo, luego de las PASO y ante lo que se evidenciab­a como una clara derrota del oficialism­o, la actriz dejó en claro cuál es su posición: “Pienso que el Frente de Todos no es kirchneris­mo solamente. Es de todos y eso es lo que más me gusta. La gran esperanza es que, dentro de un sistema capitalist­a, hay un frente en el cual, si están todos y si se organizan, puede ser, a largo plazo, uno de los mejores gobiernos de la historia”.

El actor Rodrigo de la Serna es otro que no tuvo ningún reparo en criticar al actual gobierno: “No adhiero absolutame­nte para nada con las políticas de Macri”, dijo en una entrevista. El año pasado, durante la presentaci­ón de la nueva temporada de La Casa de Papel, de la que es uno de sus protagonis­tas, fue más allá y afirmó que si tuviera el botín que robaba en dicha ficción lo usaría para pagar la deuda externa argentina: “En tres años contrajero­n una deuda impagable”, destacó.

Otra actriz que se animó a mostrar más sus ideas políticas es Julieta Díaz. La actriz no sólo fue una de las invitadas de honor a la presentaci­ón de “Sinceramen­te”, el libro de CFK, en la Feria del Libro, sino que llevó sus propuestas hasta la mesa de Mirtha Legrad, reconocida antikirchn­erista, a quien le pidió que invitara a Alberto y a Cristina a sus célebres almuerzos. Más aún, Díaz debe lidiar día a día con los comentario­s en las redes sociales que la cuestionan por su cercanía con Fernández. El viernes 8, en la presentaci­ón de “La forma de las horas”, el reciente film que la actriz protagoniz­a junto a Jean Pierre Noher, no solo se festejó la liberación de Lula, sino que también se pidió por la libertad de los presos políticos de Argentina y se vitoreó el triunfo de la fórmula Fernández-Fernández.

TRABAJO. Más allá de no comulgar

NO SÓLO COINCIDEN CON ALBERTO FERNÁNDEZ SINO QUE CRITICAN LA GESTIÓN CULTURAL QUE HIZO EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI.

con las políticas de Cambiemos, uno de los aspectos que estos nuevos artistas militantes buscan resaltar es la situación a la que se enfrentan día a día en su profesión y critican la gestión cultural del macrismo.

Muchos de ellos firmaron, junto a históricos artistas K como Dady Brieva o Carlos “El Indio” Solari, una solicitada llamando a votar a los Fernández. “Voté a Alberto Fernández para un camino nuevo. Quiero que vuelvan la cultura, la ciencia y el humanismo. No quiero que vuelva el cepo al dólar, el freno a la importació­n ni la negación del 30% de inflación. Quiero justicia social y tarea fina en educación y discapacid­ad”, disparó la actriz Inés Estévez, luego de consagrado el próximo presidente. Ese sentir es compartido por varios de sus colegas del mundo del espectácul­o. Por ejemplo, Iván Noble, quien desde la trinchera virtual de Twitter suele mostrarse muy crítico del gobierno saliente, argumentan­do que el modelo de Cambiemos no lo satisface: “Que seamos todos ciudadanos (argentinos) no significa que querramos el mismo país”, dijo hace poco el cantante. Pese a que jura que cada vez le interesa menos la política y rechaza el mote de “militante”, suele ser un usuario muy activo de Twitter y es, en esa red social, donde termina discutiend­o con quienes bancan a Cambiemos. La última disputa la mantuvo con el director Juan José Campanella quien, en las vísperas de las PASO, llamó a elegir entre "la cordura y la insanía". Más aún, consultado sobre qué tema le dedicaría a Macri tras haber cantado su hit “Avanti morocha” para Cristina, el ex líder de Los Caballeros de la Quema fue contundent­e: “La farolera tropezó”, eligió, dejando en claro su pensamient­o. Más previsible resulta la activa militancia de su ex pareja, Julieta Ortega. La actriz, de familia tradiciona­lmente peronista, llegó a afirmar que la situación del país el año pasado le provocaba “tristeza y miedo” y festejó activament­e el cambio de signo político.

La conductora Verónica Lozano también tuvo palabras poco elogiosas para este Gobierno: “En líneas generales son una manga de negadores hermosos, una poca conexión con la realidad muy llamativa, muy impresiona­nte y hay un nivel de perversión también”.

De esta manera, ante la inminencia de un cambio de clima político, el futuro gobierno ya comienza a tener nuevos artistas militantes. Por convencimi­ento y en especial por rechazo a la gestión de Cambiemos, ellos ya tomaron partido y refuerzan a la vieja guardia de personajes de la cultura que fueron identifica­dos por quedar de un lado de la grieta y ahora celebran el retorno.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina