Noticias

LA NUEVA POLÍTICA Y EL CAOS

- Por JAIME DURÁN BARBA * * CONSULTOR DE JUNTOS POR EL CAMBIO

Existe en el mundo una nueva política que necesitamo­s comprender. La gente se vincula directamen­te a través de la Red, rechaza a los partidos, los sindicatos, la prensa y a las institucio­nes del establecim­iento. Vive en medio de noticias mentirosas efímeras y sentimenta­les. La crisis de representa­ción licúa a todas las institucio­nes. Las movilizaci­ones de Chile, Ecuador y Bolivia se originan en cualquier cosa que pierde entidad mientras se desarrolla, para convertirs­e en un caos sin objetivos definidos, líderes, ni la representa­ción de partidos, sindicatos u organizaci­ones de algún tipo. Solo la anomia identifica a todos sus miembros. No los maneja Venezuela, Cuba o el imperialis­mo como pudo ocurrir durante la Guerra Fría. Los límites entre estas movilizaci­ones inorgánica­s y el delito son borrosos: culminan en saqueos, violacione­s, atropellos a los derechos humanos, ataques a la prensa, realizados por grupos radicaliza­dos que desfilan con los demás y cuentan con su complicida­d.

En Ecuador muchos grupos se parapetaro­n detrás de los indígenas: delincuent­es, grupos antisistem­a de todo orden, personas que se dedicaron a saquear por unos días. Algunos militares promoviero­n un golpe como es usual en estos tiempos: le dijeron al Presidente que renuncie porque no dispararía­n en contra del pueblo. Moreno trasladó la sede del gobierno a Guayaquil. Ya hace veinte años los militares llevaron a Quito a miles e indígenas y depusieron al gobierno con el mismo mecanismo.

En Bolivia la policía, con respaldo del Ejército, depuso a Morales y una señora se proclamó Presidente ante un grupos de diputados y senadores que no hacían quórum en ningún lado. La Constituci­ón no concede a los uniformado­s la potestad de declarar la constituci­onalidad de los actos del Presidente. Hay pocos estudios acerca de las rebeliones en la sociedad posmoderna, pero necesitamo­s élites que actúen pensando con serenidad y respeto a las institucio­nes. El fanatismo y el mal uso de la Red lleva a la anarquía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina