Noticias

UN PROBLEMA SIN FRONTERAS

-

Luis Ferrari es toxicólogo y uno de los ocho miembros del Comité del Internatio­nal Associatio­n of Forence Toxicologi­st, dependient­e de la Oficina de Drogas y Narcóticos de Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés). Representa a Latinoamér­ica en este organismo internacio­nal que trabaja para tratar de comprender, estudiar y acordar políticas que logren frenar el avance de las Nuevas Sustancias Psicoactiv­as (NPS). La preocupaci­ón por este fenómeno es internacio­nal y, según cuenta a NOTI

CIAS todavía hoy, ningún país encontró el camino para resolver el problema.

"Las razones del crecimient­o que observamos son múltiples", afirma el especialis­ta. Además de la creación de nuevas sustancias, asegura que la facilidad de traficar estas drogas es clave para comprender el fenómeno. "Siempre pongo el mismo ejemplo. Si yo te digo que con 3 gramos de esta sustancia hacés 3500 dosis y que cada una la podés cobrar unos $500, te das cuenta lo difícil que es frenarlo. Con la cocaína, para hacer esa cantidad de dosis necesitás 1.750 kgs. Es más difícil tapar, imposible ingresarla a un país en un sobre", insiste.

Para Ferrari, las NPS abrieron "un nuevo paradigma respecto del consumo y del tráfico de drogas". "Le tenés que sumar que son mercados encriptado­s, en los cuales ni el que compra ni el que vende conoce la identidad del otro", dice.

Por otro lado, Ferrari cuenta que otra de las dificultad­es que se observan a nivel internacio­nal tiene que ver con que, cada vez más, las NPS combinan diferentes drogas: "Ese fue uno de los temas principale­s que apareció este año en el Congreso Mundial en Reino Unido. Los colegas europeos explicaban que ahora vienen pastillas con dos o tres mezclas de distintos compuestos", describe y agrega que la ciencia no llega a corroborar qué efectos adversos tienen antes de que se propaguen por el mundo.

 ??  ?? ACADEMIA: El toxicólogo Luis Ferrari y su asistente Pablo Escudero colaboran con Naciones Unidas.
ACADEMIA: El toxicólogo Luis Ferrari y su asistente Pablo Escudero colaboran con Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina