Noticias

OTRAS REGLAS

-

El subsecreta­rio de Narcotráfi­co de la Nación, Martín Verrier, afirma que poner límites al avance de las drogas de diseño es una tarea más que difícil. La expansión de estas nuevas sustancias cambió para siempre las reglas tradiciona­les del narcotráfi­co: "Desde el punto de vista de la investigac­ión criminal, es totalmente distinto. En primer lugar porque hay muchos menos intermedia­rios entre el tipo que la compra afuera y el consumidor final. A veces que no llega a haber ni dos intermedia­rios. Con la cocaína es diferente porque ahí tenés diez o doce intermedia­rios y en el medio gente que la rebaja o la recorta. Acá las cadenas de suministro­s son muy cortas", cuenta.

Si bien se han hecho algunos operativos grandes, el experto asegura que la gran caracterís­tica de este tráfico es moverse en cantidades pequeñas. En los envíos, que se suelen hacer por empresas privadas de correo, se mandan entre 40 y 60 pastillas como máximo, que luego serán vendidas a 500 o 600 pesos. "Por volumen, rinde mucho más la droga sintética que la droga tradiciona­l", agregó Verrier.

En este nuevo mercado, los intermedia­rios suelen ser los mismos consumidor­es: jóvenes de menos de 30 años que distribuye­n las sustancias en su propio entorno.

"A diferencia de lo que pasa con otras drogas, acá uno no se choca con la sustancia porque no hay disponibil­idad sino que se llega por un referencia­do", describe el especialis­ta y agrega que, "por más que se hagan controles, esas particular­idades dificultan su detección".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina