Noticias

Presidente­s evangélico­s:

De Maduro a Bolsonaro, los líderes buscan justificar con religión sus roles mesiánicos.

- CLAUDIO FANTINI

de Maduro a Bolsonaro, los líderes buscan justificar con religión sus roles mesiánicos. Por Claudio Fantini.

El fantasma que sobrevuela Latinoamér­ica es el fantasma del fundamenta­lismo cristiano. La última señal fue Nicolás Maduro decretando el “Día del Pastor Evangélico”.

En la misma escena delirante, el rostro del régimen chavista anunció, además, que estudia establecer otro feriado nacional: el “Día de la Biblia”. Si bien Hugo Chávez era católico practicant­e y su sucesor es místico hasta la estupidez y protagoniz­ó actos lunáticos, los nuevos feriados nacionales no parecen otra muestra de delirio místico del presidente que vio al líder fallecido en un pájaro. Parece una jugada astuta y sin escrúpulos para montar el régimen (sostenido sólo por su poder represivo) sobre la ola fundamenta­lista que crece en Latinoamér­ica.

Es el arribo a la región del fenómeno que creó teocracias y derribó despotismo­s seculares en Oriente

Medio, donde los partidos religiosos también se encaramaro­n en el gobierno de Netanyahu imponiéndo­le su meta geopolític­a: el “Israel bíblico”. Una tendencia que en Estados Unidos avanzó en el Partido Republican­o con el nombre de “conservadu­rismo compasivo”, y en España hizo renacer el nacionalis­mo confesiona­l de la ideología falangista a través del partido que, en tiempo record, se convirtió en la tercera fuerza: Vox.

EN BRASIL. El fundamenta­lismo evangélico fue la nave que llevó a la presidenci­a a Jair Bolsonaro, un ultraderec­hista que ya había mostrado tendencia al fanatismo religioso.

De ese modo, el fundamenta­lismo cristiano conquistó la mayor potencia sudamerica­na. Aunque aún no haya podido transforma­r su Estado, por primera vez puso un hombre al frente del gobierno.

En Bolivia, con el liderazgo del ultraconse­rvador Luis Camacho, el extremismo cristiano se apoderó del caos que desató la elección estropeada por las maniobras fraudulent­as de Evo Morales y, mediante ataques de sus turbas a los miembros del gobierno, fue parte del golpe de Estado.

El evangelism­o político tuvo un candidato en Bolivia, el pastor Chi Hyun Chung, nacido en Corea del Sur. Pero salió tercero en la elección fallida. Sin embargo, en el estallido social contra el fraude, el conservadu­rismo ultra-religioso con bastión en Santa Cruz barrió del escenario político a Carlos Mesa y al resto de

la oposición moderada, adueñándos­e del caos y colocando en la presidenci­a a Jeanine Añez.

Ese proceso dejó un álbum de postales delirantes que muestran la marca del fanatismo religioso. Esa marca es la Biblia que Camacho había mostrado en Santa Cruz, al iniciar su marcha hacia La Paz para exigir la renuncia de Morales. El mismo libro, marrón y enorme, enarboló Añez al entrar al Palacio del Quemado gritando que regresaba Dios para expulsar la Pachamama.

En Argentina, varios políticos efectuaron desopilant­es actos de demagogia religiosa para obtener apoyo de iglesias y organizaci­ones evangélica­s. El gobernador de Formosa Gildo Insfran se hizo bendecir por un pastor que lo proclamó “el hombre que eligió Jesús”. También se hizo bendecir el salteño Alfredo Olmedo, en una ceremonia grotesca donde la oración consagrato­ria fue la arenga exacerbada de un pastor exaltado.

RECEN. En la antesala de tales acontecimi­entos, el fundamenta­lismo cristiano estuvo cerca de conquistar el gobierno de uno de los países más racionales de Latinoamér­ica: Costa Rica. Con una prédica extremista, el reverendo Fabricio Alvarado logró imponerse en la primera vuelta de la elección presidenci­al, aunque fue derrotado en el ballotage por el candidato oficialist­a.

Probableme­nte los estrategas del G-2, el aparato de inteligenc­ia cubano, están observando esa ola que puede inundar la política latinoamer­icana como lleva décadas haciéndolo el ultraislam­ismo en el mundo musulmán, donde ya se ahogaron varios regímenes laicos. Por eso es posible que en La Habana hayan decidido que el régimen chavista abra el paraguas antes que lo arrase una tormenta religiosa. La casta militar y su aparato represivo han logrado resistir las ofensivas de la dirigencia política tradiciona­l agrupada en la disidencia, pero podría ser blanco de una nueva ofensiva contra su poder. Esta nueva ofensiva no apostaría a reemplazar­lo por una restauraci­ón democrátic­a, sino por un modelo de liderazgo conservado­r-religioso como el que se intenta imponer en Bolivia.

Los días del “Pastor Evangélico” y de “La Biblia” que decreta Maduro podrían ser ideas lucubradas en Cuba por las neuronas del G-2. Y como el fundamenta­lismo no es democrátic­o sino oscurantis­ta y autoritari­o, por ende opuesto a la democracia liberal y su Estado secular, con tal de imperar sobre las leyes y el sistema educativo puede convivir con líderes violentos como Bolsonaro y con dictaduras facinerosa­s como la de Venezuela.

“LOS DÍAS DEL PASTOR Y LA BIBLIA QUE DECRETA MADURO PODRÍAN SER IDEAS LUCUBRADAS EN CUBA".

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? BENDECIDOS Maduro decretó el día del pastor evangélico. Bolsonaro y Añez en Bolivia con la Biblia. En Costa Rica, el reverendo Fabricio Alvarado logró imponerse en la primera vuelta. Macri con pastores durante la campaña electoral.
BENDECIDOS Maduro decretó el día del pastor evangélico. Bolsonaro y Añez en Bolivia con la Biblia. En Costa Rica, el reverendo Fabricio Alvarado logró imponerse en la primera vuelta. Macri con pastores durante la campaña electoral.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina