Noticias

Justicia y campaña

-

En plena cuenta regresiva para el ballotage del 19 de noviembre, la Justicia se metió de lleno en la campaña. Esta semana, la magistrada María Servini, con competenci­a electoral, rechazó un pedido para que la Anses se abstenga de seguir otorgando créditos que puedan inducir a captar el voto de los beneficiar­ios. La denuncia la había realizado una ONG comandada por un ex funcionari­o de Patricia Bullrich. Pero no es todo. El juicio contra la Corte Suprema que desde el Congreso impulsa el oficialism­o, con el apoyo de los legislador­es del candidato Sergio Massa, también divide aguas. Mauricio Macri y otros opositores levantaron la voz contra esa embestida contra los magistrado­s del máximo tribunal que están en la mira por supuesto mal desempeño, por fallos como el de la coparticip­ación que favoreció a la ciudad de Buenos Aires o el que intervino en el Consejo de la Magistratu­ra. Cuando ya la presidenta de la comisión que impulsa el juicio, Carolina Gaillard, había convocado a los supremos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrant­z, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda a que efectuasen sus descargos, finalmente Massa convenció al resto del Gobierno de postergar todo hasta después de las elecciones. Pero ya el daño mediático estaba hecho.

La posición de los jueces de la Corte es más que incómoda. En paralelo a esa ofensiva de la Casa Rosada, el titular del máximo tribunal, Rosatti, polemizó con el libertario Javier Milei por su proyecto de dolarizaci­ón. Lo calificó lisa y llanamente de inconstitu­cional. Para los magistrado­s, ninguno de los candidatos que quedaron en pie para la segunda vuelta representa una garantía de buena convivenci­a entre los poderes del Estado.

Política y Justicia son dos carriles que se entrecruza­n con demasiada frecuencia, sobre todo en época de elecciones, cuando lo que debería primar, de ambos lados, es la responsabi­lidad.

 ?? ?? ROCES. El oficialism­o y la Suprema Corte, enfrentami­ento y tregua. Daño mediático.
ROCES. El oficialism­o y la Suprema Corte, enfrentami­ento y tregua. Daño mediático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina