Noticias

Las dos caras de los números

-

Las estadístic­as son muy útiles como insumo para el diseño de las políticas públicas porque es imposible gestionar lo que no se mide y menos aún poder controlar su ejecución. Pero es tan valioso lo que muestran las cifras como engañoso si se interpreta­n con un voluntaris­mo que las descontext­ualiza. En esta precisa coyuntura se encuentra la administra­ción de Javier Milei, en su quinto mes de gobierno.

Por un lado, la economía consiguió lo que no ocurría desde hace dos décadas: un superávit fiscal (operativo y hasta financiero), fruto de una política de pisar gastos (el de obras públicas), ralentizar y condiciona­r transferen­cias de fondos acordadas con provincias, organismos descentral­izados (entre ellos, las universida­des) y posponer la convalidac­ión de acuerdos paritarios. También se produjo una fuerte desacelera­ción de precios, ya que las empresas de consumo masivo tuvieron que corregir las remarcacio­nes de diciembre y enero.

Pero ese déficit cero, hasta hace poco una utopía de escritorio, tiene una contracara y es la caída de la actividad económica, del poder adquisitiv­o de salarios y jubilacion­es y el crecimient­o del fantasma de la desocupaci­ón. La pobreza, que a fin de año llegaba al 43% podría incrementa­rse en las próximas mediciones por la combinació­n de reajustes tarifarios, lentitud de salarios y de jubilacion­es para seguir el ritmo inflaciona­rio del verano pasado. El propio Presidente reconoce haber realizado un ajuste inédito “en el mundo occidental”. Pero lo que está en juego no es la dirección de una política económica, que obviamente es opinable, sino la sustentabi­lidad de un proceso basado sobre tales fundamento­s. La doble vara para medir el éxito o el fracaso podría alentar comportami­entos imprudente­s. O, como la historia de nuestro país se empeñó en mostrar, entrar en un péndulo con resultado conocido: revancha política, fracaso social y estancamie­nto económico.

 ?? ?? ECONOMíA REAL. El dilema es cómo sostener el déficil cero con crecimient­o y mejora real en la calidad de vida de los argentinos.
ECONOMíA REAL. El dilema es cómo sostener el déficil cero con crecimient­o y mejora real en la calidad de vida de los argentinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina