Noticias

Palitos chinos

La canciller viajó para desarmar el conflicto de Milei con el gigante asiático. Swap y represas.

- CARLOS CLAá @carlosclaa

El objetivo era bajar tensiones. La canciller Diana Mondino debió recorrer los 19 mil kilómetros que separan a Buenos Aires de Pekín para buscar cierto alivio en una relación diplomátic­a que el Presidente se ocupó de dejar al borde de la ruptura.

Junto a una delegación que incluyó funcionari­os económicos, de finanzas y empresario­s, Mondino buscó afianzar la relación comercial con el régimen asiático y promover inversione­s en el país. Finalizó la gira con un encuentro bilateral con el canciller de Xi Jinping, lo que desde el ministerio calificaro­n como un “éxito”. Sin embargo, la desconfian­za no se disipó. Las dudas aún flotan: con su alineamien­to explícito a Estados Unidos, Javier Milei no esconde sus críticas al gigante asiático. Fue feroz en campaña y lo moderó en estos primeros meses de gestión, pero en el Gobierno creen que, en cualquier momento, podría volver a tensar la cuerda.

EXPEDICIóN. Tanto como los constantes agravios al régimen comunista, en China preocupa la paralizaci­ón de las obras de represas en el sur argentino, que Milei suspendió en el inició de su mandato. También la inspección que el Presidente solicitó a la base asiática en Neuquén, para ver si realmente era científica o tenía algún objetivo adicional que pudiese compromete­r la seguridad nacional.

Para el país, la gira tenía un eje específico: la preocupaci­ón principal era lograr la renovación del swap de monedas, cuyo próximo vencimient­o equivale a casi 5 mil millones de dólares, claves para no asfixiar las reservas del Banco Central.

En Cancillerí­a admiten que hay diferencia­s, pero que “son respetable­s”. Y que más allá del viaje, se abre ahora una línea de trabajo para mejorar el intercambi­o económico y comercial. Todo eso, admiten por lo bajo, si Milei no vuelve a cometer exabruptos.

El Presidente adoptó un tono “pragmático” en sus declaracio­nes con respecto al régimen comunista: “Somos liberales, si alguien quiere hacer transaccio­nes con China lo puede hacer”, dijo en una entrevista con la agencia internacio­nal Bloomberg. Pero en el mundo de la diplomacia no se olvidan fácilmente sus dichos en campaña, donde llegó a decir incluso que podría romper relaciones con el gigante asiático.

A pesar de que la gira de tres días trajo alivio para las relaciones bilaterale­s, el manto de dudas persiste. China sigue mirando con desconfian­za a Milei.

 ?? ?? DISCURSO.
Mondino buscó acercar posiciones con China en una gira que terminó con una reunión con el canciller de Xi Jinping.
DISCURSO. Mondino buscó acercar posiciones con China en una gira que terminó con una reunión con el canciller de Xi Jinping.
 ?? ?? LA FOTO.
Diana Mondino y Santiago Bausili, del
Banco Central, reunidos con el representa­nte para el Comercio Internacio­nal y el presidente del Banco Popular de China.
LA FOTO. Diana Mondino y Santiago Bausili, del Banco Central, reunidos con el representa­nte para el Comercio Internacio­nal y el presidente del Banco Popular de China.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina