Olé

“ESTOY EN EL FINAL DE MI CARRERA”

El capitán de la Selección, de 36 años, reconocióó que está quemando los últimos cartuchos. Juega muyuy poco en Brooklyn Nets y su futuro en la NBA es incierto. erto.

- MARCELO G. NOGUEIRA mnogueira@ole.com.ar

Elúltimo Capitán de la Generación Dorada empezó el camino de la despedida. Lo dijo él, un duro, incapaz de decir por decir. “Es evidente que estoy en el final de mi carrera, cada vez los roles van a ser distintos. Jugaré lo que pueda y lo haré de la mejor forma que pueda”, dijo Luis Scola. A los 36 años, posiblemen­te empujado por la poca participac­ión que tiene en Brooklyn Nets, Luifa salió a aclarar antes que su panorama deportivo se ponga más oscuro. Ya sobre el final de la temporada 15/16, en Toronto Raptors, imprevista­mente después de muchos partidos como titular, el entrenador Dwane Casey lo relegó al banco de suplentes para un rol totalmente secundario durante los playoff. La NBA de los últimos tiempos privilegia y reconoce a los jugadores especialme­nte atléticos y a los ala pivotes con amenaza de tiro exterior. Y esas dos cosas no están en el repertorio habitual del 4 de la Selección. Su exitosa carrera se apoyó en la facilidad para anotar cerca del aro, en la buena lectura para explotar la acción de cortina y desmarque, más los notables movimiento­s de pies -como un bailarínqu­e le permitían despegarse mágicament­e de su defensor y anotar. “Creo que puedo ayudar desde la experienci­a -declaró Scola en el programa radial venezolano Zona de 3-. Aún podemos mejorar y terminar un buen año en Brooklyn”. Luis llegó a los Nets de la mano del general manager, Sean Marks, un neozelandé­s que cuando fue jugador lo enfrentó en el Mundial 02 de Indianápol­is y en los Juegos Olímpicos de Atenas 04. También siguió la carrera del porteño en la NBA. Marks pasó por San Antonio como eterno suplente y ya retirado cumplió funciones directivas dentro de la organizaci­ón texana. También, el entrenador de los Nets, Kenny Atkinson, como DT de Repúbli- ca Dominicana, observó de cerca el liderazgo de Luifa en la Copa de las Américas de México 15. Pero Brooklyn es un equipo en reconstruc­ción, con apenas un buen jugador (Brook Lopez) y mucho camino por recorrer. Posiblemen­te el rol que Marks y Atkinson pensaron para Scola es el que tiene actualment­e, distinto a las pretension­es con las que empezó la temporada un jugador tan competitiv­o pero ahora limitado físicament­e, distinto al que fue hasta hace un par de temporadas. Ahora, visto lo visto, hasta Luis lo acepta: “Ellos valoran las cosas que puedo hacer más allá de la cancha”. Nunca antes Scola acu- muló 11 partidos sin jugar por decisión del DT en media temporada. Y tampoco había bajado tanto su protagonis­mo, olvidado en la esquina del ataque a la espera de un pase cada cua-

el deEn Toronto empezó jugó 11 clive: en playoff titular) y el partidos (9 de en 9. DT no lo puso

tro ofensivas; y luego el sufrimient­o para defender a rivales más jóvenes y atléticos sin recibir las ayudas que disfrutó durante los últimos años en el selecciona­do. Justamente, en cuanto a su continuida­d en la Selección, Scola dijo que “en Argentina no creo que haya que hacer una renovación profunda, todavía hay jugadores que pueden jugar”. No se excluye del selecciona­do pero debemos tener en cuenta que el primer compromiso internacio­nal importante es la “ventana” clasificat­oria para el Mundial 19, que se jugará en noviembre. Si Luis siguiera en la NBA tiene un problema: ninguna franquicia cederá sus jugado- res en plenaena temporada. Pero si su carrera continuara en cualquier otra parte, segurament­e regresará al vestuario como el último miembro fundador de la Generación Dorada.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina