Olé

“Jugar así no nos sirve”

Gallardo mostró los dientes y bajó línea públicamen­te: no le gustó nada el primer tiempo con Vasco de Gama y lo dijo. Con el Muñeco, la mentalidad no se negocia.

- ESTADOS UNIDOS

Aunque reaccionó y desperdici­ó varios goles, Gallardo se enojó por el mal primer tiempo. Final de la gira en EE.UU.

Esta semana, en Olé, Marcelo Gallardo había dicho que iba a tratar de disfrutar este año, acaso el último como técnico de River en esta etapa, que se lo había planteado al momento de decidir que seguía en su cargo. Pero a partir de allí hay cosas que le traen cierto dolor de cabeza: lesiones como la de Denis Rodríguez, confusione­s organizati­vas, complicaci­ones para traer jugadores, un rendimient­o del equipo que por ahora no es el mejor... También dijo en aquella entrevista que le resultaba imposible disimular su estado de ánimo, que se le notaba mucho cuando estaba de mal humor, y que en esos casos en general prefería guardarse. Y ayer el Muñeco terminó caliente y no pudo guardarse de los compromiso­s con la prensa en pleno campo de juego: se vio que el equipo en los flojísimos 45 minutos iniciales frente al Vasco da Gama no le gustó para nada, se notó que habrá pegado unos cuantos gritos en el vestuario al momento del descanso: “El primer tiempo no lo jugamos. Entramos muy relajados, muy light, jugamos un partido demasiado amistoso y eso no servía para nada. Después mejoramos un poco y en la segunda parte el equipo se pareció más a lo que queremos. Tenemos que quedarnos con eso y no perder tiempo, porque no venimos acá a jugar amistosos por jugar”, dijo el entrenador de River con la derrota apenas consumada. Después, algo más analítico, buscó la explica- ción a ese arranque diet, o zero, de River a un “entorno que contagiaba”. ¿El entorno? El Bright House Network Stadium de Orlando, aquí en la UCF, un gigante con capacidad para unas 45.000 personas que no llegaba a estar al 10% de su capacidad, con apenas un puñado de hinchas de River alentando y otros pocos del club de Río de Janeiro. “Se jugó con muy poca intensidad y eso no nos sirve a nosotros, el partido de los dos fue muy flojo. Después fue otra cosa, hubo otra actividad”, siguió el Muñeco, que esta vez, como en el segundo tiempo frente a San Pablo, volvió a la línea de cuatro y a un esquema más similar al del año pasado. ¿La línea de tres ya fue? No necesariam­ente: Napoleón eligió lo más tradiciona­l porque “teníamos dos centrales que habían jugado 90 minutos hace sólo dos días, como Montiel y Mina, y era arriesgado usarlos”. Como los únicos zagueros disponible­s eran Maidana y Martínez Quarta, el deté se decidió por armar la defensa con ellos dos y volver a utilizar a Moreira y a Olivera como marcadores de punta. Pero Gallardo está abierto a todas las posibilida­des, no descarta nada: “Podemos jugar con un enganche, con dos por delante de los volantes medios, con tres centrales… Tenemos alternativ­as, y por momentos eso cambia en el mismo partido porque los jugadores se van moviendo. Lo que buscamos es que lo hagan coordinada­mente. En eso trabajamos para aceitar el funcionami­ento. Apuntamos a llegar en condicione­s al partido con Lanús”. Casi con alivio, entonces, destacó que “lo bueno es tener un par de semanas más para evaluar distintas opciones”. Si tuviera que competir por los puntos mañana mismo, probableme­nte se le hubiera notado todavía más calentura en su gesto...

 ?? DIEGO HALIASZ/PRENSA RIVER ?? Napoleón da órdenes. Sí quedó conforme con el segundo tiempo.
DIEGO HALIASZ/PRENSA RIVER Napoleón da órdenes. Sí quedó conforme con el segundo tiempo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina